Cargando, por favor espere...
Del 1 de diciembre de 2018 al 28 de julio de 2024, las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
De acuerdo con datos oficiales, en los 68 meses del mandato de AMLO, la tendencia en el número de homicidios va al alza, superando en cifras de asesinatos a las administraciones que le antecedieron; con el expresidente Enrique Peña Nieto el registro concluyó con 130 mil 626 casos; mientras que con el expresidente Felipe Calderón el número de personas ultimadas cerró con 102 mil 812.
Asimismo, los datos de seguridad refieren que el año más violento hasta la fecha para la administración de AMLO fue 2020, cuando se reportaron un total de 36 mil 773 homicidios, destacó octubre como el mes en el que se cometieron un mayor número de asesinatos con tres mil 347 registros.
Cabe destacar que el mes de febrero de 2022 y el año de 2023 fueron los periodos en los que se registraron la cifra más baja de homicidios con dos mil 311 y 30 mil 561 casos, respectivamente.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que el último fin de semana del mes de julio se cometieron un total de 224 homicidios en el territorio nacional.
Por su parte, la agencia especializada en estudios de opinión, T-ResearchMX, reveló, en su informe titulado “La guerra en números”, que el viernes 26 y el domingo 28 de julio se cometieron 86 homicidios en cada alba; mientras que el sábado 27 del mismo mes, 52 personas fueron ultimadas.
Además, destacó que entre los estados con mayores índices de violencia para el día domingo fueron Baja California y Chihuahua, con nueve homicidios cada uno. Michoacán y Tabasco reportaron siete asesinatos, mientras que el Estado de México, Jalisco, Guanajuato y Guerrero informaron seis cada uno.
Por el contrario, durante el último fin de semana de Julio no se registraron homicidios en los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.
El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora confirmó que los restos ya fueron identificados por sus familiares ante el Ministerio Público.
El regreso a clases es otra huella de errores que se le suman a AMLO y su gobierno; y es otra mala decisión que costará más vidas.
Siguen recuperándose felinos rescatados de “Black Jaguar” hace un año, un caso que sacudió a México, pero que hoy está olvidado, ya que Eduardo Serio, fundador de Black Jaguar-White Tiger, sigue libre.
La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.
“La sangre de Conrado, la sangre de Mercedes, es la sangre de dos jóvenes, pero también de muchos jóvenes. El asesinato de un niño, es el asesinato de muchos niños”, sostuvo Homero Aguirre, vocero nacional.
Tras el telón
El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.
Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.
Es preciso desarrollar un Programa Emergente de Producción de Alimentos, aseguró el investigador.
Este enfrentamiento ha sido la punta de una hebra que ayuda a caracterizar las corrientes en Morena, su vigencia dentro de la vida política actual y en la historia de las luchas electorales no tan recientes; permite avizorar más choques internos.
Sin asegurar que todas los protestas o movimientos en forma de huelga son movimientos "reales", son denuncias que dan a conocer las injusticias y atropello de los derechos de los trabajadores y obreros mexicanos
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destacó que existe la intención de lograr la unidad de los países de América del Norte y Centroamérica para enfrentar el fenómeno migratorio, a fin de evitar la militarización de las fronteras y atender l
La alianza conformada por Oxfam México, Tlachinollan y la Red Nacional de Jornaleras, señaló que el salario mínimo profesional no garantiza una vida digna.
Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
Siete años de “rescate financiero” y Pemex sigue en crisis
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.