Cargando, por favor espere...

Nacional
Lanzan app para encontrar descuentos y promociones durante El Buen Fin
Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.


Con el fin de permitir que los consumidores encuentren promociones, ofertas y descuentos en más de 190 mil negocios, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) anunció la disponibilidad de la aplicación móvil “El Buen Fin 2024”.

En la décimo cuarta edición de El Buen Fin, la Concanaco aseguró que la aplicación ya está disponible para teléfonos con sistema operativo iOS y Android, la cual incluye promociones exclusivas, geolocalización de ofertas y recomendaciones basadas en los intereses de los consumidores, entre otros.

Asimismo, indicó que esta iniciativa busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.

Además, la Confederación invitó a los consumidores a realizar compras responsables y a adquirir productos en las tiendas locales formales. Los pagos con tarjeta de crédito o débito permitirán la participación en el sorteo organizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Manola Zabala Aldama, declaró que se estima una derrama económica de 40 mil millones de pesos en la capital; mientras tanto, a nivel nacional se proyectan ganancias de 165 mil millones de pesos, según la Concanaco.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.