Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
Cargando, por favor espere...
Moody’s Ratings modificó la perspectiva de la calificación de México de "estable" a "negativa" y ratificó la calificación en “Baa2”. La agencia explicó que esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.
La agencia Moody’s indicó que el aumento del déficit público, que este año superó el 5 por ciento del PIB, fue uno de los factores clave en esta decisión. Asimismo, refirió que, a pesar de los compromisos del gobierno para reducir el déficit en los próximos años, las reformas implementadas y anunciadas limitan ese esfuerzo, especialmente en lo que respecta a la reforma del Poder Judicial, la cual podría alterar los controles y equilibrios del sistema político y afectar el entorno empresarial del país.
Con respecto a las proyecciones fiscales, Moody’s prevé que la carga de la deuda pública aumentará, alcanzando más del 45 por ciento del PIB en 2025, comparado con el 40 por ciento en 2023. La deuda podría continuar creciendo hasta el 50 por ciento en 2027-2028 si no se lleva a cabo una consolidación fiscal más efectiva.
Finalmente, la agencia destacó que la calificación se mantiene estable debido a la diversidad de su economía y los beneficios potenciales de la relocalización de cadenas de suministro.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.
Los estados más afectados son Coahuila y Sonora
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.