Cargando, por favor espere...

Confirman más de 20 mil casos de dengue en México
El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.
Cargando...

Al corte de la semana epidemiológica 26 la Secretaría de Salud (SSA) confirmó 20 mil 249 casos en el país, siendo los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas los más afectados.

A través del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), la Secretaría de Salud alertó que en México circulan cuatro serotipos del virus del dengue: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4, de los cuales el DENV-3 es el que tiene más presencia del país.

Asimismo, advirtió que el dengue sin signos de alarma ocasiona en el cuerpo fiebre y dolor articular de huesos; por el contrario, con signos de alarma provoca diarrea, vómito persistente, dolor abdominal, fiebre sin control, hemorragias, alteraciones neurológicas y del estado de conciencia.

Además, indicó que los menores de cinco años, personas adultas mayores y embarazadas son consideradas como población vulnerable.

Por último, el Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes, playeras o camisas de manga larga y pantalones largos, usar mosquiteros, lavar, tapar, voltear y tirar objetos inservibles para impedir la generación de criaderos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

Chiapas es el estado dónde sus habitantes consumen más Coca Cola, en promedio cada uno ingiere unos 821.5 litros al año.

El investigador del CIEP advirtió que México sigue dependiendo de hidrocarburos, lo que representa un retroceso en la transición hacia energías limpias.

Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo

El Fondo Monetario Internacional modificó las proyecciones de crecimiento económico para México, ajustando las expectativas para los años 2024 y 2025 debido a un panorama financiero más desafiante desde finales de 2023.

No se cumplieron las promesas de un servicio médico de primer mundo y gratuito para todos los mexicanos; a cambio de esto, la población sufre los efectos de recortes presupuestales al sector salud y del desmantelamiento de instituciones y programas.

Autoridades y expertos del sector analizan la participación de las Afores en proyectos clave para fortalecer las pensiones y apoyar el crecimiento de México.

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos decidió recomendar que las mujeres de 40 a 74 años se practiquen el examen cada dos años.

México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.

Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.

El inmueble podría ser incautado por las autoridades, por lo que dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy.

Este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.