Cargando, por favor espere...

Confirman más de 20 mil casos de dengue en México
El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.
Cargando...

Al corte de la semana epidemiológica 26 la Secretaría de Salud (SSA) confirmó 20 mil 249 casos en el país, siendo los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas los más afectados.

A través del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), la Secretaría de Salud alertó que en México circulan cuatro serotipos del virus del dengue: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4, de los cuales el DENV-3 es el que tiene más presencia del país.

Asimismo, advirtió que el dengue sin signos de alarma ocasiona en el cuerpo fiebre y dolor articular de huesos; por el contrario, con signos de alarma provoca diarrea, vómito persistente, dolor abdominal, fiebre sin control, hemorragias, alteraciones neurológicas y del estado de conciencia.

Además, indicó que los menores de cinco años, personas adultas mayores y embarazadas son consideradas como población vulnerable.

Por último, el Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes, playeras o camisas de manga larga y pantalones largos, usar mosquiteros, lavar, tapar, voltear y tirar objetos inservibles para impedir la generación de criaderos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El arte rupestre es un concepto alusivo a todas las expresiones que los pobladores originales del estado dejaron plasmadas en cuevas, rocas, así como en paredones rocosos.

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La fecha del 2 de abril es dedicada para sensibilizar a la sociedad, promover información y fomentar la inclusión de las personas dentro del espectro autista.

En México hay casi 125 mil personas desaparecidas y no localizadas, aseguró el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.

Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid, reportó la agencia Prensa Latina.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

De las 40 mil muertes, el 57 por ciento se declara por diabetes, 33 por ciento por accidentes cerebrovasculares y 1 por ciento por diferentes tipos de cáncer asociados a la obesidad.

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.

La SS de Nuevo León emitió una alerta para concientizar a la población

Los Juegos Paralímpicos que se llevarán a cabo en París, Francia.

Los casos confirmados de Covid-19 en México incrementaron a 993, unos 145 casos más con respecto a la cifra de ayer.