Cargando, por favor espere...

Confirman más de 20 mil casos de dengue en México
El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.
Cargando...

Al corte de la semana epidemiológica 26 la Secretaría de Salud (SSA) confirmó 20 mil 249 casos en el país, siendo los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas los más afectados.

A través del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), la Secretaría de Salud alertó que en México circulan cuatro serotipos del virus del dengue: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4, de los cuales el DENV-3 es el que tiene más presencia del país.

Asimismo, advirtió que el dengue sin signos de alarma ocasiona en el cuerpo fiebre y dolor articular de huesos; por el contrario, con signos de alarma provoca diarrea, vómito persistente, dolor abdominal, fiebre sin control, hemorragias, alteraciones neurológicas y del estado de conciencia.

Además, indicó que los menores de cinco años, personas adultas mayores y embarazadas son consideradas como población vulnerable.

Por último, el Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes, playeras o camisas de manga larga y pantalones largos, usar mosquiteros, lavar, tapar, voltear y tirar objetos inservibles para impedir la generación de criaderos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las promesas de los políticos son como rayas en el mar: desaparecen o poco queda de ellas.

Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no podrá cumplir con el supuesto objetivo de beneficiar a los mexicanos más vulnerables.

El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad

Los ingresos de los trabajadores informales solo les permiten adquirir 1.5 canastas básicas.

“Las ideas dominantes de una época son las ideas de la clase dominante”: Marx y Engels

El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.

De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.

Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recortó a 2.2 por ciento la estimación de crecimiento económico para México.

Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

Exigen aumento salarial y equipamiento para realizar su trabajo.

El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.

Asegura que es necesario la revisión del acuerdo comercial T-MEC en 2026 para reforzarlo