Cargando, por favor espere...

Internacional
La mitad del mundo tendrá alergias para 2050: OMS
Para 2050 hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen.


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que de acuerdo con la Organización Mundial de la Alergia (OMA), entre el 20 por ciento y el 25 por ciento de la población padece alergias.

Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) proyectó que para 2050, hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen. 

La OMS definió a las alergias como una respuesta del sistema inmunitario que puede llegar a provocar: lagrimeo, congestión nasal, hinchazón, picazón, vómitos, diarrea, entre otros. 

De la misma manera, la UNAM explicó que existen diversas categorías de alergias, entre las que se encuentran: por inhalación de alérgeno, cutánea, alergia estacional, por ingesta de alimentos o medicamentos y por picaduras de insectos como las abejas. 

Por otro lado, la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SMORLCCC) apuntó que el aumento de padecimientos por alergia se debe al cambio climático y al calentamiento global. 

La SMORLCCC agregó que, esto se da ya que el aumento de la temperatura alarga los periodos de polinización, provocando un aumento en los casos de rinitis alérgica. 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSA), durante el primer trimestre del 2024, en Jalisco, se notificaron mil 300 nuevos casos de asma, lo que representa un aumento del 11.77 por ciento con relación al mismo periodo de 2023.

Finalmente, estimaciones de la OMS apuntan que un 30 por ciento de la población mundial padece una alergia, es decir, cerca de dos mil millones de personas. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

ar.jpg

A inicios del milenio, la República Popular China, un país con casi mil 300 millones de habitantes, logró dar acceso a servicios de salud a prácticamente la totalidad de la población rural.

Más recortes a salud, una estocada mortal

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador dejó un sistema de salud en ruinas y la administración de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo todavía atenta contra ese derecho.

rdp.jpg

La dependencia indicó en conferencia de prensa que Guerrero, Nayarit, Campeche y Tlaxcala son los únicos estados sin casos sospechosos.

En India se celebra la boda más cara del mundo mientras la población enfrenta desigualdad económica

La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.

Comunidad internacional rechaza que Trump controle Gaza

La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.

En medio del escándalo y con un ojo morado, Elon Musk deja la Casa Blanca

Trump ofreció la conferencia para marcar el fin del periodo de Musk en el gobierno; reconoció su salida, pero aclaró: “… Va a estar yendo y viniendo. Realmente no se va”.

Peligra T-MEC con Trump, advierten especialistas

La revisión del T-MEC, 30 años después de la firma del TLCAN, es una oportunidad para reestructurar acuerdos comerciales, con Trump a la cabeza de las negociaciones y poniendo en duda el futuro del tratado.

Neofascismo antiinmigrante de EE. UU. contra Venezuela

La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.

Sin control de armas en EE.UU., toda acción civil queda rebasada: catedrático de la UNAM

El 70 por ciento de las armas utilizadas en delitos en México proviene del mercado estadounidense.

Con candidatura ilegal se realizarán elecciones en El Salvador

Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.

“Ya hay abasto de medicamentos al 100 %”, asegura AMLO

AMLO aseguró que existe un abasto de medicamentos en todo el sistema de salud.

Irán da a conocer daños ocasionados por ofensiva de Israel

La ofensiva israelí provocó la muerte de 606 personas y dejó a cinco mil 332 heridos.

Operación Tormenta de Al-Aqsa: un hito en la lucha palestina

Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.

En Occidente, el periodismo ruso padece un cerco: Mirko Casale

En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.

Israel provoca a Irán en su guerra sin fin

El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.