Cargando, por favor espere...
La actualización de casos sospechosos por coronavirus en el país sumó hasta la tarde de este martes a 39, informó la Secretaría de Salud.
Este lunes, 21 eran los casos sospechosos. La dependencia indicó en conferencia de prensa que Guerrero, Nayarit, Campeche y Tlaxcala son los únicos estados sin casos sospechosos de COVID-19.
José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud detalló que hasta el momento existen cinco casos confirmados de covid-19 y otros 39 que aún son sospechosos de infección.
En tanto, Gustavo Reyes, Coordinador de Hospitales de Salud Pública del Gobierno de México dijo que en todos los casos por coronavirus en el país se encuentran en la primera fase, es decir, no so se contagia por contacto, en caso contrario, se elevará a una segunda etapa.
Expertos aseguran que la vacunación de menores entre 12 a 17 años debería ser una prioridad para el gobierno de México.
En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.
La Organización Mundial de la Salud advirtió que este déficit terapéutico tiene consecuencias nefastas en la vida y bienestar de los afectados, además de que influye en el desarrollo económico y social.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
El presidente Andrés Manuel López Obrador en 33 ocasiones ha declarado que “vamos de salida”, “ya estamos saliendo” de la pandemia.
En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.
AMLO aseguró que existe un abasto de medicamentos en todo el sistema de salud.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.
El 63% de los menores no asistió a sus citas médicas regulares, “es de destacar que además de la salud física, los menores presentan afectación en su salud mental".
Las algas viven a diferentes profundidades en el mar, en aguas dulces, salobres o incluso fuera del medio acuático, pero siempre en ambientes húmedos y, también, adheridas a las rocas.
La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.
Muchas de las enfermedades “del mundo moderno” (cáncer, diabetes, hipertensión, asma, demencia) son producto de los “malos hábitos” alimenticios y falta de ejercicio.
Salarios de pobreza, sin salud ni seguridad social
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción