Cargando, por favor espere...
El proceso de paz que lidera Irán con el apoyo de Rusia y Turquía en Siria, es exitoso, por lo que debe continuar, declaró el embajador del país persa en Moscú, Kazem Jalalí.
"El proceso de Astaná es muy exitoso y debemos seguir comprometidos y continuar la cooperación", sostuvo en una reunión con el presidente del Comité de Asuntos Internacionales del Senado ruso, Konstantín Kosachov.
El alto diplomático llamó a Rusia, Turquía e Irán a estar vigilantes frente a los detractores del proceso.
Asimismo, Jalalí informó que el presidente de Irán, Hasán Rohaní, en una conversación telefónica invitó a su homólogo ruso, Vladímir Putin a la cumbre del proceso de Astaná que debe realizarse pronto en Irán aunque sin precisar fecha concreta.
El proceso de paz de Astaná que se inició en enero de 2017 contribuyó a la reducción de la violencia en Siria, azotada por un conflicto desde 2011 en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentaban a facciones armadas de la oposición y grupos terroristas, entre ellos ISIS (autodenominado Estado Islámico) y el Frente al Nusra, ambos prohibidos en Rusia y otros países.
Las consultas de Astaná, bajo la mediación de Rusia, Irán y Turquía, buscan encontrar una solución política al conflicto sirio que empezó desde 2011 en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentaban a facciones armadas de la oposición y grupos terroristas, entre ellos ISIS (autodenominado Estado Islámico) y el Frente al Nusra, ambos prohibidos en Rusia y otros países.
Desde el lanzamiento del proceso 2017, casi todos los terroristas han sido expulsados de Siria; esto ha alentado el comienzo de un proceso de solución política, el regreso de los refugiados y los esfuerzos de reconstrucción.
Organizaciones que integra el Comité nacional exhortaron a Ivan Duque el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios de Colombia (Esmad), tras ser el responsables del asesinato del joven Dylan Cruz durante las protestas.
Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra
Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".
Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades
El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.
Pekín ordenó el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".
Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.
Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.
Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado, lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.
China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.
Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.
Siria hizo un enfático llamado al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden a que detenga la agresión, la ocupación y el saqueo del país árabe..
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Ciudadano estadounidense mata a diplomáticos de Israel en Washington
FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Escrito por Redacción