Cargando, por favor espere...

390 aspiran a ocupar cuatro espacios a consejeros del INE
El pasado viernes 28 de febrero se cerró el registro con un total de 390 aspirantes, de los cuales 135 son mujeres y 255 hombres. 
Cargando...

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados informó que concluyó el registro de aspirantes para cubrir las vacantes de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral con una cifra inédita en los procesos de renovación, lo cual pone como evidencia el interés que hay de la ciudadanía por fortalecer la democracia en nuestro país.

El pasado viernes 28 de febrero se cerró el registro con un total de 390 aspirantes, de los cuales 135 son mujeres y 255 hombres. 

Cabe destacar que se trata de un registro récord, respecto del que se realizó en los pasados procesos de renovación de consejeros. En 2014, para ocupar las vacantes de 11 cargos de consejeros se presentaron 307 aspirantes.

Mientras que, para el proceso de 2017, cuando se eligieron tres cargos de consejeros, asistieron únicamente 151 aspirantes, informó la Jucopo en un comunicado.

En cambio, para 2020 en el registro de aspirantes a ocupar cuatro cargos de consejeros fue de 390 concursantes.

Este lunes la Secretaría General de la Cámara de Diputados entregó de manera oficial al Comité Técnico de Evaluación los 390 expedientes, y se establecerá el espacio donde trabajarán durante el mes de marzo hasta terminar el proceso.

Destacó que haber tenido alrededor de dos semanas de registro, ayudó a que se alcanzaran cifras importantes; también otro punto que facilitó el proceso fue la creación del sistema de citas programadas.

Lo que corresponde ahora es que el Comité Técnico de Evaluación revise los documentos y se prevendrá el 4 de marzo a las y los aspirantes a quienes falte algún documento incluido en la convocatoria para que, a más tardar el 6 de marzo, cumplan los requisitos que hayan hecho falta.

El Consejo Técnico Electoral está integrado por Diego Valadez, Silvia Giorguli, Blanca Heredia, Ana Laura Magaloni, José Roldán, Sara Lovera y John Ackerman.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.

Es ya larga la lista de los damnificados por el “tsunami” morenista en el poder: organismos autónomos con carácter oficial; grupos de empleados y trabajadores despedidos o mermados en sus ingresos, sin otro argumento que la voluntad o el techo salarial

No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.

Mancera destacó que no ha habido comunicación, ni telefónica ni personal, con los senadores electos del PRD.

Para solucionar el problema sólo se ha buscado extraer agua del subsuelo, pero sin realizar los estudios necesarios para determinar la calidad del agua que llega a los hogares, afirmó el alcalde Santiago Taboada.

El autor pronunció un discurso sobre el origen de la guerra y la necesidad de la democracia y la paz en los países latinoamericanos.

Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.

Acusan a Ariadna Montiel de grosera y negar información.

Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.

Acción Nacional va a poner a través de su portal de internet amparos individuales y colectivos en favor de los tabasqueños

¿Puede un sistema cuya preocupación es la ganancia y no el bienestar humano ofrecernos la panacea de políticas públicas capaces de domar su ansia de ganancia en pro de la humanidad y el ecosistema?

Alejandro Moreno nombró a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia del PRI; y felicitó a la nueva dirigencia en el Edomex, Ana Lilia Herrera.

La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.

Veracruz es el estado mexicano que genera energía a través de la nucleoeléctrica de Laguna Verde

Hoy, otra vez los medios enfilan sus baterías contra el gobierno nicaragüense