Cargando, por favor espere...
El deporte hoy no es prioridad para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues cada año le recortan presupuesto, eso impacta, no sólo en términos deportivos, sino en salud, en seguridad, impacta en toda la sociedad, apuntó en su participación, en el programa Periscopio de Canal 6 Tv, el clavadista olímpico Rommel Pacheco Marrufo.
Explicó que actualmente López Obrador ve al presupuesto como un gasto y no como una inversión, y en el caso del deporte no sólo ayuda a la salud, sino que es una herramienta para prevenir delitos e impactar al tejido social.
“No veamos al deporte como del alto rendimiento, esa sólo es la punta de lanza, el deporte ayuda a mejorar el tejido social” destacó el abanderado olímpico, quien además indicó que México no tiene una dirección de educación física y deporte que tanto se necesita.
“No existe un semillero, un plan para los maestros de educación física y deporte, ni un plan maestro para el deporte nacional” dijo Rommel Pacheco en la mesa de análisis de Canal 6 Tv.
Pacheco, a partir del 1 de septiembre, será diputado federal. Este salto a la política lo ha llevado a realizar propuestas que mejoren nuestro país y que impulsará desde San Lázaro.
“Voy a hacer equipo con dependencias y los demás diputados sin distinción de colores, para hacer iniciativas que mejoren el deporte, para aumentar el presupuesto en este rubro” apuntó Pacheco Marrufo.
Al adiós al deporte
Tras más de 20 años de carrera profesional como clavadista, el pasado 3 de agosto Rommel Pacheco dijo adiós a las competencias, manifestó que se siente satisfecho de lo que ha logrado.
Agregó que se lleva el cariño y el respeto de la gente que lo acompañó en glorias y derrotas. “Ha sido un privilegio representar a México” dijo el campeón mundial en clavados de la Copa del Mundo 2016.
Pacheco Marrufo platicó que sus inicios fueron complicados, señaló que sus papás lo apoyaban, incluso pedían prestado y hasta se endeudaron para que él pudiera participar en las competencias.
En su camino como deportista de alto rendimiento tuvo premios, nacionales e internacionales, este ciclo se cerró con un abrazo de Ma Jin, su entrenadora de nacionalidad china, y el aplauso de la elite mundial de clavados, algo que lo recuerda con una sonrisa en el rostro.
Una encuesta realizada en 2018 por el Inegi, reveló que el 94% de los encuestados aprobaban al IMSS. Hoy, miles de trabajadores se quejan de la institución por los malos tratos y del eterno tiempo de espera, entre otras.
Estados Unidos siembra el terror, impone gobiernos contrarios a los intereses de los pueblos, urde intrigas, financia “rebeliones” y golpes de Estado, “derriba dictaduras” y organiza elecciones fraudulentas para imponer a gobiernos serviles.
Cartón
Grupos como “Artículo 19”, “Data Cívica”, “Fundar” y “México Evalúa” advirtieron que esta acción sigue la línea de las reformas del pasado 5 de febrero, las cuales buscan eliminar al INAI.
Sociedad
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil, exigió atender las quejas en contra del líder nacional de esa fuerza política, Jesús Zambrano, para verificarlas
“Hay toda una ofensiva entre lo que propone Barbosa y lo que propone Biestro, para colocar en absoluta desventaja a los partidos de oposición en el estado de Puebla".
Cartón 995
El sistema de salud de México está anquilosado.
Policías municipales de San Felipe Orizatlán detuvieron a 11 integrantes del Movimiento Antorchista de Hidalgo, entre ellos a su dirigente, Gustavo Vivanco, y a 10 estudiantes de la FNERRR.
Con la desinformación, los medios al servicio del imperialismo ganan batallas entre la opinión pública; y a través de la guerra psicológica logran aislar al enemigo de sus posibles aliados o lo hacen perder el respaldo popular.
Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.
Afectados por Martín Rebolledo, presunto invasor de predios y acusado de robo, amenazas de muerte, acoso sexual y narcomenudeo, aprehendido hoy, exigen a Ernestina Godoy que no lo proteja.
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
México en las garras de la extorsión
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Escrito por Jesús Anaya
Periodista. Reportero sobre política, seguridad y derechos humanos.