Cargando, por favor espere...

El deporte no es prioridad para el gobierno de AMLO: Rommel Pacheco
“No existe un semillero, un plan para los maestros de educación física y deporte, ni un plan maestro para el deporte nacional” dijo Pacheco.
Cargando...

  • El futuro diputado señala que el deporte se ve como un gasto y no como una inversión a largo plazo.

El deporte hoy no es prioridad para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues cada año le recortan presupuesto, eso impacta, no sólo en términos deportivos, sino en salud, en seguridad, impacta en toda la sociedad, apuntó en su participación, en el programa Periscopio de Canal 6 Tv, el clavadista olímpico Rommel Pacheco Marrufo.

Explicó que actualmente López Obrador ve al presupuesto como un gasto y no como una inversión, y en el caso del deporte no sólo ayuda a la salud, sino que es una herramienta para prevenir delitos e impactar al tejido social.

“No veamos al deporte como del alto rendimiento, esa sólo es la punta de lanza, el deporte ayuda a mejorar el tejido social” destacó el abanderado olímpico, quien además indicó que México no tiene una dirección de educación física y deporte que tanto se necesita.

“No existe un semillero, un plan para los maestros de educación física y deporte, ni un plan maestro para el deporte nacional” dijo Rommel Pacheco en la mesa de análisis de Canal 6 Tv.

Pacheco, a partir del 1 de septiembre, será diputado federal. Este salto a la política lo ha llevado a realizar propuestas que mejoren nuestro país y que impulsará desde San Lázaro.

“Voy a hacer equipo con dependencias y los demás diputados sin distinción de colores, para hacer iniciativas que mejoren el deporte, para aumentar el presupuesto en este rubro” apuntó Pacheco Marrufo.

Al adiós al deporte

Tras más de 20 años de carrera profesional como clavadista, el pasado 3 de agosto Rommel Pacheco dijo adiós a las competencias, manifestó que se siente satisfecho de lo que ha logrado.

 Agregó que se lleva el cariño y el respeto de la gente que lo acompañó en glorias y derrotas. “Ha sido un privilegio representar a México” dijo el campeón mundial en clavados de la Copa del Mundo 2016.

Pacheco Marrufo platicó que sus inicios fueron complicados, señaló que sus papás lo apoyaban, incluso pedían prestado y hasta se endeudaron para que él pudiera participar en las competencias.

En su camino como deportista de alto rendimiento tuvo premios, nacionales e internacionales, este ciclo se cerró con un abrazo de Ma Jin, su entrenadora de nacionalidad china, y el aplauso de la elite mundial de clavados, algo que lo recuerda con una sonrisa en el rostro.


Escrito por Jesús Anaya

hui


Notas relacionadas

La dictadura y el terror no son los únicos medios del Estado para someter a la población, la dictadura constitucional es una de sus expresiones más acabadas y actuales, porque enmascara hipócritamente la verdad sobre sus fines.

Los ataques de Bonilla a los periodistas y a los medios de comunicación se deben a que han publicado informaciones y cifras sobre hechos de interés ciudadano como la pandemia del Covid-19 y los “moches”.

Pobreza e ignorancia, y más concretamente la explotación del hombre, son los grandes enemigos de la auténtica libertad, y solo eliminándolos será posible abrir paso a un mundo realmente libre.

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

Los dinosaurios redujeron su tamaño para sobrevivir a su inminente extinción, como hoy de hecho lo están haciendo la mayoría de las industrias. 

El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, declaró este lunes que Pekín está listo para defender sus intereses nacionales sobre Taiwán.

Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.

Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.

Miguel Hidalgo figura como la cuarta alcaldía más insegura de la CDMX, con una tasa de 345 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes.

Ricardo Monreal Ávila como próximo coordinador de la bancada de Morena en la LXVI Legislatura.

¿Y qué decir de la pobreza? Hay 10 millones más de mexicanos en esta situación, orillados por la pandemia y la impericia gubernamental.

Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.

Las consecuencias de una mala política las paga la población, no los responsables.

El capitalismo mundial está mostrando signos de crisis profunda y descomposición peligrosa. Efectivamente, la pandemia lo puso a prueba y no ha superado ésta como se esperaba.