Cargando, por favor espere...

“Detiene” INE de manera indefinida elecciones en Hidalgo y Coahuila
“Es una decisión que, de tomarse, tiene que hacerse en el momento preciso; si se toma antes puede provocar un problema de tipo político", dijo Lorenzo Córdova.
Cargando...

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este día  la celebración de sesiones del Consejo General y de la Junta General Ejecutiva de forma virtual o a distancia, así como la suspensión de plazos referentes las actividades de la función electoral, con motivo de la contingencia sanitaria derivada de la pandemia del Coronavirus, COVID-19.

La medida no implica que se posponga la elección del próximo 7 de junio en Coahuila e Hidalgo, sino que se detienen, por el momento y de manera indefinida, todos los plazos ligados con actividades del Instituto reglamentadas por la legislación electoral, informó en un comunicado.

En sesión extraordinaria, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, explicó que la medida suspende plazos de actividades cuya realización se encuentra establecida en la Constitución y en la legislación electoral, como las relativas al proceso de constitución de nuevos partidos políticos, la sustanciación de procedimientos especiales y ordinarios sancionadores, el cumplimiento de diversas resoluciones o la atención de consultas formuladas por la ciudadanía y partidos, además de la de fiscalización, entre otros.

Agregó que también se suspenderían algunos plazos derivados de acuerdos de la Junta General Ejecutiva del Consejo General y/o de comisiones de éste, como son la verificación de padrones de partidos políticos para mantener el registro correspondiente, el cumplimiento de auditorías y procedimientos en materia de fiscalización, la atención de solicitudes de información y de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO) de datos personales, así como los relativos a los plazos de los procedimientos de la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional.

En suma, el acuerdo tiene por objeto “dar certeza a ciudadanos, partidos políticos, candidatas, candidatos y a los trabajadores del Instituto involucrados en el cumplimiento de actividades con término constitucional, legal o administrativo, asociadas al cumplimiento de la función electoral, cuyas labores pudieran verse afectada por las medidas de contingencia tomadas en el contexto de emergencia sanitaria”.

Por su parte, la Consejera Pamela San Martín enfatizó que con la decisión que ha tomado el INE de suspender plazos, se envía un mensaje sobre la responsabilidad que tiene el Instituto con el personal y con la ciudadanía.

“Significa generar todas las condiciones posibles para proteger a nuestra gente, para proteger a la familia de la gente que trabaja con nosotros, para proteger a las personas que tienen contacto con personal que trabaja en esta institución o con las familias de personal que trabaja en esta institución, porque ésa es la forma como nos han dicho las autoridades sanitarias que nos tenemos que proteger”, dijo.

En tanto, el Presidente del INE reiteró las diversas acciones que ha tomado el Instituto frente a la pandemia, como el cierre de los casi 900 Módulos de Atención Ciudadana, la suspensión del trabajo de campo relacionado con la organización de las elecciones de Coahuila e Hidalgo y medidas de protección sanitaria y sesiones virtuales, entre otras.

Sin embargo, aclaró que, si bien se han hecho ya peticiones directas para que el Consejo General del INE se pronuncie a propósito de la postergación de las elecciones en Coahuila e Hidalgo, el Instituto tiene que actuar con responsabilidad.

“Es una decisión que, de tomarse, tiene que hacerse en el momento preciso; si se toma antes puede provocar un problema de tipo político, si se toma después puede provocar un problema sanitario”, afirmó.

Por ello, el Consejero Presidente mencionó que el Instituto ha entablado comunicación con el Secretario de Salud, los Organismos Públicos Locales Electorales de ambas entidades y sus gobernadores, para obtener la mayor cantidad de información y la retroalimentación necesaria para estar en condiciones de tomar una decisión.

El Consejero Marco Antonio Baños señaló que ambas entidades tienen condiciones distintas para sus elecciones; en Coahuila se trata de una elección de congreso y la nueva legislación local se instala en enero de 2021; mientras tanto, en Hidalgo se eligen ayuntamientos y la toma de protesta de quienes resulten electos sería el 1° de septiembre, una fecha que está muy cercana.

Por ello, dijo, el Congreso Local del estado de Hidalgo puede ir previendo las actividades que tendría que realizar a efecto de que los ayuntamientos no se queden sin funcionarios, y podrían considerar la figura que permite la legislación local de esa entidad, de nombrar o de integrar a consejos municipales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Nos acercamos al mundo multipolar que Rusia y China han estado preparando durante varios años, un proceso que significa «una guerra» de desvinculación geoestratégica del «orden» global occidental.

Lo que pidieron esos 700 mil ciudadanos reunidos en el Zócalo capitalino no fue más que respeto a la democracia, al libre pensamiento, a su derecho de elegir libremente, afirmó Anaya.

Cartón

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México formuló imputaciones y solicitó la vinculación a proceso de los detenidos; además, impuso a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.

Echar mano de todos los recursos legales de la lucha de masas directa para conseguir un poco de justicia social, ha sido y es nuestra verdadera lucha; no el enriquecimiento ilícito a costa de los pobres.

La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.

En estos años, buzos se ha convertido en la revista semanal más relevante de México por la forma en que practica el periodismo de investigación y por la profundidad crítica de sus análisis.

PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.

El gobierno de la 4T no ha presentado resultados y, al contrario, se ha caracterizado, hasta el momento, por un cuadro agudo de demagogia, en el sentido concreto aducido por el doctor Mora.

“Nosotros hemos exigido mejores condiciones educativas para los hijos de campesinos, obreros, amas de casa".

Los Millonarios Patriotas han entendido que la filantropía y la teoría del goteo se han vuelto inservibles para defender el statu quo; están realmente preocupados, pero no por la desigualdad extrema, sino por el descontento y la polarización.

La presidenta electa presentó a cada uno de los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario.

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.

PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.