Cargando, por favor espere...

Nacional
Suman 717 casos confirmados de Covid-19 en México
De estos, 57 por ciento son hombres y 43 por ciento mujeres. Además, el 89 por ciento ha sido en pacientes ambulatorios.


Los casos por Covid-19 en México crecieron a 717 casos, en 24 horas aumentaron 123 contagios más. Además, son 12 los fallecidos a causa de esta pandemia, también existen 2, 475 casos sospechosos y 3, 542 resultaron negativos.

Los datos fueron presentados en la conferencia que brinda diariamente la Secretaría de Salud, cuyo funcionario a cargo, es el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.

De estos, 57 por ciento son hombres y 43 por ciento mujeres. Además, el 89 por ciento ha sido en pacientes ambulatorios y 11 por ciento están hospitalizados.

De estos pacientes hospitalizados, el 7 por ciento se encuentra intubado, el 30 por ciento está grave y 63 por ciento están estables, comentó el funcionario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

taxistas.jpg

El líder de los taxistas ofreció disculpas a la ciudadanía. “Ofrecemos una disculpa por las molestias que ocasionamos, pero a veces no tenemos otra alternativa”.

sct.jpg

Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.

Otis y el neoliberalismo populista, dos catástrofes de distinta magnitud

No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.

Científicos mexicanos enfrentan falta de presupuesto

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

bonilla2.jpg

El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega

LAGARTO.jpg

El libro del presidente Andrés Manuel López Obrador titulado “Hacia una economía moral” es más bien un libro político, que “no esta llegando al terreno de la economía”.

México, uno de los países más letales para ejercer el periodismo

Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

barbosa.jpg

Quede aquí la denuncia oportuna del peligro y quede advertido el gobernador de Puebla de que conocemos a los esbirros y sabemos al servicio de quién operan.

Pensiones ocuparán casi 8% del PIB en 2030

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

Antorcha-4.jpg

Indicó que su movimiento rechaza que en México no haya persecución política, como aseguró el mandatario en su mensaje a la nación, pues actualmente el antorchismo ya sufrió una primera sanción.

liopez.jpg

Quisieron, pues, Mario Delgado y los morenistas ocultar su ineficiencia para controlar a su partido y su bancada "rebelde".

estentor.jpg

El Presidente y su partido se organizan hoy para conseguir votos con la mira puesta en 2021. Por esa razón incrementaron los recursos destinados a los programas y obras insignia del gobierno morenista.

Boletass.jpg

La FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.

Canasta.jpg

En un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre la pobreza laboral, 4 de cada 10 mexicanos viven en una situación laboral.

santalucia.jpg

 Hoy más que nunca la independencia del Poder Judicial de la Federación y el principio de división de poderes son indispensables para la preservación del Estado de derecho