Cargando, por favor espere...

Reprueba PAN “Ley Garrote”
Acción Nacional va a poner a través de su portal de internet amparos individuales y colectivos en favor de los tabasqueños
Cargando...

Ciudad de México. - El Partido Acción Nacional (PAN) reprobó la criminalización de las manifestaciones y que se reprima la libertad de expresión, porque van en contra de los derechos consagrados en la Constitución, afirmó el Presidente Marko Cortés, al referirse a la llamada “Ley Garrote”, aprobada por el Congreso de Tabasco.

“En Acción Nacional estamos a favor de que se regulen las marchas, pero que no se repriman y criminalicen. Nosotros estamos a favor de que se hagan con orden, pero que no se lleve a prisión a quienes se manifiestan con su derecho constitucional. Y hoy por eso reprobamos otro intento más de este gobierno, de construir un sistema totalitario, un sistema controlador, que viene poco a poco limitando los contrapesos, las libertades de todos los mexicanos”, dijo.

Entrevistado en la sede del partido, expuso que es paradójico ver cómo quien hace 26 años tomó pozos petroleros por más de 10 días, generando pérdidas por más de 40 millones de pesos y quien hace 13 años también tomó la avenida Reforma, sea quien ahora promueva castigar la libertad de manifestación.

“Así como la que se busca en Baja California, buscando ampliar el mandato de un gobernador, ahora vemos en Tabasco otra prueba piloto en donde se busca reprimir a la sociedad, que libremente desea manifestarse. Quiero informarles, que por este motivo Acción Nacional va a poner a través de su portal de internet amparos individuales y colectivos en favor de los tabasqueños, que quieran defender sus garantías constitucionales”, destacó.

Acompañado por el Director Jurídico del PAN, Raymundo Bolaños y el Secretario de Comunicación, Felipe González, el Presidente de Acción Nacional pidió nuevamente a todos los actores de la sociedad que levanten la voz a favor de la manifestación, pero de manera ordenada.

En materia económica, Marko Cortés dijo que la primera buena noticia es que ya reconoce el gobierno que las cosas van muy mal, por lo ya están proponiendo un plan para reactivar la economía, cosa que Acción Nacional sugirió hace meses.

“Tenemos preguntas, ¿de dónde van a salir estos millones, miles de millones de pesos que está hablando el Ejecutivo, porque no podemos poner en riesgo los ahorros que dan estabilidad al peso frente al dólar, los fondos?, y también ¿cómo se van a ejercer?, cuestionó.

En ese sentido, hizo un llamado al gobierno federal para que se respete la autonomía del Banco de México, a fin de evitar riesgos a la estabilidad económica y al valor del peso frente a otras divisas.

“El día de ayer el presidente López Obrador sugirió que el Banco de México bajara las tasas de interés. El Banco de México es autónomo y si suben las tasas de interés, que nosotros señalamos aquí con puntualidad, es consecuencia de las malas decisiones, se suben seguramente las tasas de interés para que no haya fuga de capitales, si hay fuga de capitales el peso frente al dólar perderá valor”, añadió.

Lo que el Gobierno debe de hacer, indicó Marko Cortés, es generar las condiciones y estímulos para atraer inversión extranjera y nacional, así como crear políticas no clientelares y asistencialistas, sino políticas que generen el desarrollo y la productividad.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tan sólo en la primera sepmana del año 2024 han sido ultimados con armas de fuego dos aspirantes a alcalde y un regidor en Morelos, Chiapas y Colima, todos ellos eran de oposición.

Sandra Cuevas, alcaldesa electa en Cuauhtémoc, al presentar la nueva imagen de la demarcación, sostuvo que su administración será un gobierno para todos, sin distinción.

Se acusa al alcalde de Juárez y al INM de haber realizado detenciones masivas para “limpiar” las calles de migrantes, para no molestar a AMLO en su visita para inaugurar sus "bancos del bienestar".

México ya tiene dentro de su población a 130 millones de mexicanos, de ese total, entre 80 y 100 millones sufren algún tipo de pobreza y mise- ria; también se sabe que nuestro país se encuentra en el último lugar entre los países de la OCDE.

Para romper la apatía de los mexicanos para hablar y difundir temas de los que nos hemos alejado, escribo algunas líneas generales del liberalismo mexicano del S. XIX, así como algunas propuestas de entendimiento.

La SCJN también validó, por mayoría de votos, la circular 17/2024 emitida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que reconoció el paro de labores de juzgados y tribunales federales.

"No es nuestro estilo filtrar información y nunca lo será. Nos caracteriza decir la verdad de forma directa sin ningún intermediarios”, escribió después de la publicación.

La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.

Las tradiciones culturales pueden ser efectivas para combatir la manipulación y para recordar nuestros orígenes, generar unidad e identidad entre los pueblos de México; fortalecer su fraternidad y promover la unidad.

La noticia llega mientras varios internautas comienzan a abandonar al rival de Telegram, WhatsApp, que recientemente cambió sus términos de privacidad.

De acuerdo con la ASF, durante el tercer año de gobierno de AMLO existieron irregularidades como anomalías en los contratos y ausencia de documentos, es decir, hay transparencia dudosa.

Con una economía que depende de más del 60% del comercio exterior, los efectos de recesión para México no serán menores. La pregunta es ¿estamos preparados para enfrentarla?

En la segunda década del siglo XXI, parece un sinsentido ser un gobierno de izquierda en América Latina. Venezuela aparece en todos los diarios del continente, todos los días, como una sangrienta dictadura que atenta contra los derechos humanos.

Javier Lazcano Vargas, Coordinador General de la Coplade le quiere poner bastantes piedritas al camino de un buen gobierno estatal.

Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".