Cargando, por favor espere...

Reanudan EE.UU. y China diálogo para consolidar negociaciones comerciales
De acuerdo las declaraciones de los medios locales con respecto al encuentro de ambas potencias, ninguna de las partes pronunció a los posibles pasos para finalizar la guerra comercial conjunta.
Cargando...

China y Estados Unidos tuvieron un encuentro este martes, en la Ciudad de Shanghái, para reanudar las conversaciones en aras a consolidar negociaciones comerciales entre ambas administraciones, el cuál se extenderá hasta el miércoles, 31 de julio.

En representación de la delegación estadounidense está Robert Lighthizer, el representante de Comercio Exterior, junto al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. China por su parte, comisionó al viceprimer ministro, Liu He, quien sesionará en la reunión de dos días al lado del ministro de Comercio de China, Zhong Shan.

De acuerdo las declaraciones de los medios locales con respecto al encuentro de ambas potencias, ninguna de las partes pronunció a los posibles pasos para finalizar la guerra comercial conjunta.

Las dos potencias, han venido enfrentando una batalla comercial que se deduce en imposición de multas y aranceles añadidos a las diferentes transacciones económicas entre ambas naciones. La más reciente arancelaria de la administración Trump a China fue contra la alta tecnología especializada, Huawei, en junio de este año.

En el marco de las nuevas pláticas, Donald Trump aseguró que a China le complicará obtener condiciones para el pacto, si retrasa dichas negociantes después de las elecciones presidenciales de 2020.

"Mi equipo está negociando con ellos ahora, pero ellos [los chinos] siempre cambian el acuerdo al final para su beneficio", aseveró el mandatario a través de Twitter, especulando que Beijing se encuentra a la espera de que el Partido Demócrata llegue al poder para "estafar a EE.UU.".

Información del medio Telesur 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.

Si no se reconoce el problema de la dependencia, no se pueden proponer medidas para sobrellevar las consecuencias

Venezuela.- Los líderes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Turquía, Recept Tayyip Erdogan, participaron este lunes en un foro de negociaciones, en cual las partes formalizaron una intención de inversión.

El encuentro entre el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov y su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, fue con el propósito de coordinar medidas para resolución de los conflictos que persiste en Siria.

Los mandatarios de Venezuela y China fortalecerán lazos al firmar acuerdos bilaterales que eleven sus relaciones de intercambio en un nuevo nivel.

El presidente de China, Xi Jinping se reunirá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin en Moscú, para examinar la situación en Venezuela y Siria.

De acuerdo las declaraciones de los medios locales con respecto al encuentro de ambas potencias, ninguna de las partes pronunció a los posibles pasos para finalizar la guerra comercial conjunta.

Zhang subrayó que Pekín no exigirá que los países elijan un bando entre China y EE.UU., pues, precisó que China busca desarrollar relaciones de igual a igual y de respeto mutuo con todas las naciones del mundo.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, y su par de Corea del Sur, Moon Jae-in, concluyeron su tercera Cumbre junto a un lugar simbólico, el Monte Paektu, considerado la cuna de la nacionalidad coreana.

También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.

La eficaz diplomacia del jefe de Estado de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, ha ganado el respeto de las tres superpotencias mundiales con las que negocia su futuro político.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

Dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador en la frontera “está haciendo un trabajo fantástico, y es una situación difícil, pero México está, de hecho, pagando por el muro”.

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.