Cargando, por favor espere...

Nacional
Seguridad, talento y energía, ejes para fortalecer inversión francesa en México
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.


La Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México) destacó que la seguridad, la captación de talento y el acceso a energías limpias son los tres principales ejes que podrían mejorar la inversión de las empresas francesas en México.

Al respecto, el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon, comentó en conferencia de prensa, que "a las empresas francesas que estamos aquí nos encantan las oportunidades, nos encanta México. Obviamente nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro".

Asimismo, subrayó la importancia del talento, destacando que es uno de los grandes retos del país: “hace falta personal mucho más capacitado, gente en carreras tecnológicas complejas, los coches eléctricos se van a fabricar en México. Es un gran tema la capacitación tanto en universidades como en capacitación continua".

Destacó que la energía es un factor clave para las empresas francesas interesadas en invertir en México. "Hay muchos temas ecológicos que hacen que todas estas empresas que invierten tengan un compromiso con ellos mismos, con la tierra, y con sus inversores. Buscan ser verdes en 2030 o 2035, y si sus fábricas no van a funcionar entonces la presión será fuerte", explicó.

Con respecto al auge de la relocalización de cadenas o 'nearshoring' en México, Bellefon puntualizó que las empresas francesas están volteando su atención aún más hacia este país “México se está volviendo más interesante que Estados Unidos. Por ejemplo, en la industria automotriz, es más importante para ellos porque el talento que están buscando aquí es totalmente diferente".

En este contexto, la cámara anunció la apertura de cuatro nuevas representaciones locales en Jalisco, Veracruz, Sonora y Estado de México para impulsar el crecimiento de las regiones de México y de las compañías francesas. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.

La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.