Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Cargando, por favor espere...
La Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México) destacó que la seguridad, la captación de talento y el acceso a energías limpias son los tres principales ejes que podrían mejorar la inversión de las empresas francesas en México.
Al respecto, el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon, comentó en conferencia de prensa, que "a las empresas francesas que estamos aquí nos encantan las oportunidades, nos encanta México. Obviamente nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro".
Asimismo, subrayó la importancia del talento, destacando que es uno de los grandes retos del país: “hace falta personal mucho más capacitado, gente en carreras tecnológicas complejas, los coches eléctricos se van a fabricar en México. Es un gran tema la capacitación tanto en universidades como en capacitación continua".
Destacó que la energía es un factor clave para las empresas francesas interesadas en invertir en México. "Hay muchos temas ecológicos que hacen que todas estas empresas que invierten tengan un compromiso con ellos mismos, con la tierra, y con sus inversores. Buscan ser verdes en 2030 o 2035, y si sus fábricas no van a funcionar entonces la presión será fuerte", explicó.
Con respecto al auge de la relocalización de cadenas o 'nearshoring' en México, Bellefon puntualizó que las empresas francesas están volteando su atención aún más hacia este país “México se está volviendo más interesante que Estados Unidos. Por ejemplo, en la industria automotriz, es más importante para ellos porque el talento que están buscando aquí es totalmente diferente".
En este contexto, la cámara anunció la apertura de cuatro nuevas representaciones locales en Jalisco, Veracruz, Sonora y Estado de México para impulsar el crecimiento de las regiones de México y de las compañías francesas.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.
Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.
Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
Siete años de abandono del campo mexicano
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.