Cargando, por favor espere...

Rusia cumple acuerdos con Ucrania
También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.
Cargando...

FOTO Internet

Vladímir Medinski, jefe de la delegación rusa en las negociaciones con Ucrania, dio a conocer que Moscú cumplió con las promesas hechas en Estambul, Turquía, entregando a Kiev un total de seis mil 60 cuerpos de oficiales y soldados de sus Fuerzas Armadas. Asimismo, informó que Rusia recibió los cuerpos de 78 fallecidos.

Agregó que el Ministerio de Defensa ruso está dispuesto a entregar otros dos mil 239 cadáveres ucranianos. La entrega de los restos comenzó la semana pasada, con mil 200 cuerpos.

De la misma manera, Kiev anunció haber recuperado este lunes 16 de junio otros mil 245 cadáveres en la última etapa de este acuerdo. Al respecto, la parte ucraniana indicó que “Rusia cumplió con las promesas dadas en Estambul”.

Medinski anunció que también continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”, acordado también en las negociaciones de Estambul.

Al respecto, indicó que se están llevando a cabo “entregas sanitarias urgentes de heridos graves en la línea de frente”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.

Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba.

La política exterior retornó a la geopolítica con un foco en la seguridad marítima. Atrás quedan amenazas “convencionales” como el robo de mercancías para centrar su atención en la piratería, fenómeno que amenaza el comercio de bienes, pues en unos lustros sumó hasta 13 mil asaltos.

En su disputa con Irán por un nuevo orden en el Medio Oriente, las potencias de Occidente, lideradas por Estados Unidos (EE. UU.), están usando a Israel como su brazo armado y al territorio de Líbano como campo de batalla.

En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.

Jared Isaacman y la ingeniera Sarah Gillis se convirtieron en los primeros seres humanos en llevar a cabo un paseo privado.

Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.

La plataforma Instagram ha bloqueado todas las cuentas del canal de televisión ruso Russia Today y RT, en 27 países de Europa, informó el medio en Telegram.

Joe Biden admitió la participación de Washington en la incursión de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región rusa de Kursk.

La expansión territorial, vía el neocolonialismo es premisa imperial para apropiarse de espacios estratégicos, como el Canal de Panamá.

El objetivo de la operación militar en Donbás, además de proteger a la población víctima de injusticias por parte de Kiev, es impedir que recursos y territorios de esos nuevos estados pasen a control de trasnacionales.

La compañía eliminará 20 mil empleos; nueve mil de ellos ya se anunciaron en noviembre, como parte de una estrategia de reducción de costos.

El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.

La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.

El contraataque ruso duró varias horas y tuvo como objetivo seis regiones de Ucrania.