Cargando, por favor espere...

Nacional
Incertidumbre económica frena contrataciones en empresas mexicanas
Seis de cada diez empresas en México condicionan sus decisiones de contratación al contexto económico actual.


FOTO Internet

La creciente vulnerabilidad laboral y la falta de empleo formal son consecuencias directas del clima de incertidumbre económica, tanto en México como en el ámbito global, situación que complica las decisiones de contratación en el sector empresarial; asimismo, las compañías enfrentan obstáculos para sostener sus operaciones y estructurar planes de crecimiento, lo que limita la generación de nuevos puestos de trabajo.

Lo anterior, fue revelado por la Encuesta de Expectativas de Empleo de la empresa ManpowerGroup; a través de un comunicado, la corporación indicó que seis de cada diez empresas en México condicionan sus decisiones de contratación al contexto económico actual.

Precisó que el 27 por ciento de los encuestados informó que tuvo un alto impacto de la incertidumbre en sus procesos de reclutamiento. Otro 38 por ciento observó un efecto moderado, mientras que el 27 por ciento restante indicó una afectación menor; sólo el 7 por ciento afirmó no haber sentido ningún efecto y un 1 por ciento no ofrece una postura clara.

Asimismo, atribuyó esta tendencia a los cambios en los panoramas global, regional y nacional; además, reconoció que la prudencia empresarial responde a la volatilidad del mercado, a factores macroeconómicos y a la falta de claridad en torno a las reformas legales que se debaten en el país.

Por último advirtió que “hasta que no se fije un comportamiento no errático en la imposición de aranceles, esa incertidumbre va a permanecer por el resto del año”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

pemes12.jpg

El gobierno del presidente López Obrador aún no sale de una crisis y ya está metido en otra; y es gracias a que insiste en continuar con su esquema y política de ejecutar acciones y decisiones sin que se haga un verdadero análisis.

Parejas.jpg

El 36 por ciento de los encuestados coincidieron en el cambio de perspectiva que tenían de sus parejas sentimentales.

Naucalpan contradice a Conagua sobre desbordamiento de la Presa Los Cuartos

La lluvia afectó a unas 50 viviendas con niveles de inundación de hasta 50 centímetros.

Asesinan a presidente municipal de Candelaria Loxicha, Oaxaca

Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.

Reportan muerte de Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda

El ex secretario de Hacienda del gobierno de López Obrador, Carlos Urzúa, falleció a los 68 años.

Brasil exige salida inmediata de fuerzas israelíes de Gaza

Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

Enfrenta población desafíos en salud materno-infantil, alerta la OMS

La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.

IMEF advierte posible contracción económica por gusano barrenador

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas estima pérdidas diarias de 3 millones de dólares por la suspensión de exportaciones de ganado vivo

chih.jpg

Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.

El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.

Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.

Violencia no cede en 12 estados y crecen desapariciones: México Evalúa

Baja California, Sinaloa, Morelos, Quintana Roo y Colima encabezan la tasa más alta de violencia homicida en el primer semestre de 2025.

México ingresa al ranking de la felicidad a pesar de sus adversidades

Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.

El culto mexica a los dioses del agua

Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.

bill.jpg

Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, advirtió que este año la economía local crecería solo 1.2%, ya no 2.2%. Sin embargo, consideró que de avanzar la Reforma Eléctrica, se podría minar la confianza de los inversionistas.

Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas

La Auditoría Superior de la Federación no sabe a dónde fueron a parar los recursos destinados a apoyos económicos.