Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.
Cargando, por favor espere...
Cerca de 480 trabajadores se quedarán sin empleo tras el cierre de la fábrica Michelin, ubicada en el estado de Querétaro, para finales de 2025. El fabricante de llantas anunció su cierre debido a que la producción dentro de la plata ha dejado de ser competitiva.
Mediante un comunicado, la empresa francesa argumentó que el cierre de la sucursal en Querétaro responde principalmente a dos causas: la primera, a que el mercado de llantas para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras se ha desplazado hacia tamaños mayores, para los cuales dicha planta no está equipada.
En segundo lugar, dijo, las instalaciones de la fábrica se han vuelto tecnológica y económicamente obsoletas, lo que impide su reconversión en una operación competitiva.
Michelin Querétaro produce casi medio millón de llantas anualmente de la marca BFGoodrich, además de bandas de renovado para llantas de camión. Esta producción irá disminuyendo gradualmente en los próximos meses.
A decir de la compañía francesa, ya inició conversaciones con los trabajadores para definir el proceso de cierre y las medidas de apoyo, entre ellas, paquetes de indemnización, asistencia para la búsqueda de empleo y programas de capacitación externa destinados a mejorar su empleabilidad en el mercado laboral.
Pese al cierre industrial en Querétaro, la empresa llantera informó que continuará con sus operaciones comerciales en México y mantendrá su sede corporativa en Querétaro, desde donde atiende a toda Centroamérica. Aunado a ello, continuará operando su planta en León, Guanajuato, donde se producen llantas para automóviles, camiones, minería, agricultura y aplicaciones especializadas.
Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.
Recomienda no proporcionar datos oficiales a sitios web falsos
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.
La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".
Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas
La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.
La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.
La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.
Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.
Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Vecinos de Chimalhuacán demandan atención urgente por deslave
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Paquete Fiscal 2026 carece de soluciones a mediano plazo: Banamex
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.