Cargando, por favor espere...

Nacional
Afectados 480 trabajadores por cierre de fábrica Michelin en Querétaro
La plata se ha vuelto tecnológica y económicamente obsoleta, argumentó la compañía francesa.


Cerca de 480 trabajadores se quedarán sin empleo tras el cierre de la fábrica Michelin, ubicada en el estado de Querétaro, para finales de 2025. El fabricante de llantas anunció su cierre debido a que la producción dentro de la plata ha dejado de ser competitiva.

Mediante un comunicado, la empresa francesa argumentó que el cierre de la sucursal en Querétaro responde principalmente a dos causas: la primera, a que el mercado de llantas para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras se ha desplazado hacia tamaños mayores, para los cuales dicha planta no está equipada.

En segundo lugar, dijo, las instalaciones de la fábrica se han vuelto tecnológica y económicamente obsoletas, lo que impide su reconversión en una operación competitiva.

Michelin Querétaro produce casi medio millón de llantas anualmente de la marca BFGoodrich, además de bandas de renovado para llantas de camión. Esta producción irá disminuyendo gradualmente en los próximos meses.

A decir de la compañía francesa, ya inició conversaciones con los trabajadores para definir el proceso de cierre y las medidas de apoyo, entre ellas, paquetes de indemnización, asistencia para la búsqueda de empleo y programas de capacitación externa destinados a mejorar su empleabilidad en el mercado laboral.

Pese al cierre industrial en Querétaro, la empresa llantera informó que continuará con sus operaciones comerciales en México y mantendrá su sede corporativa en Querétaro, desde donde atiende a toda Centroamérica. Aunado a ello, continuará operando su planta en León, Guanajuato, donde se producen llantas para automóviles, camiones, minería, agricultura y aplicaciones especializadas.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

congre1.jpg

La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.

yael.jpg

Los días 27 y 28 de mayo en el albergue Tlahuicole, en Tlaxcala, celebrará la FNERRR sus 24 años de lucha por una educación digna en México. Se espera la asistencia de más de mil 500 estudiantes de todo el país.

¡Abrígate! Alerta extrema por fenómeno “Norte” en México

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

Tribunal Electoral retiene expediente que cuestiona elección de magistrados

Organizaciones acusan obstrucción al acceso a la justicia y violación directa a la Constitución.

Por persecución política, FGR deberá actuar contra funcionarios de Tamaulipas

La FGR debe actuar en contra de Santiago Nieto, extitular de la UIF, y el gobernador Américo Villarreal, entre otros funcionarios; demandaron este jueves los abogados de García Cabeza de Vaca.

Incrementa precio de frutas y verduras pese a disminuir inflación

La primera quincena de septiembre, la inflación general anual en México se situó en 4.44 por ciento.

mor.jpg

El modelo de la mal llamada Nueva Escuela Mexicana es impreciso, muy ambiguo y no tiene nada de comunista, nada. Y sí deberíamos preocuparnos de la ausencia de las ciencias y múltiples aberraciones en los libros de texto.

Secretaría de Salud lanza alerta de daños causados por el sol

Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.

Tras la temporada de huracanes, Sistema Cutzamala no alcanzó el nivel suficiente

El Sistema Cutzamala dispone de 522.86 millones de metros cúbicos de agua.

Dan constancia a juezas vinculadas a La Luz del Mundo

Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca reciben constancia como juezas electas.

SEP sin protocolo; revelan desfalco en programa La Escuela Es Nuestra

La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.

El caos que dejó Sheinbaum en la CDMX

En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.

Enfrenta población desafíos en salud materno-infantil, alerta la OMS

La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.

vir.jpg

La viruela del mono en México y el mundo sigue avanzando. En los últimos días se han confirmado tres nuevos casos en el país: dos en el Estado de México y uno en Colima, los cuales suman al menos 13 contagios en toda la República.

ni.jpg

Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.