Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
Cargando, por favor espere...
La Ciudad de las Artes, que tuvo una inversión pública de más de 500 millones de pesos, fue demolido por el gobierno de Nayarit, encabezado por Miguel Ángel Navarro, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para dar paso a la edificación de un estadio de fútbol.
La decisión del gobierno morenista causó una ola de indignación entre artistas, ambientalistas y organizaciones sociales, quienes denunciaron el desmantelamiento de este espacio que impulsaba la vida cultural de Tepic. Pese a la oposición, la demolición arrancó en mayo pasado.
En el lugar se han ejecutado múltiples manifestaciones artísticas como parte de las protestas pacíficas que organizan colectivos culturales, quienes calificaron como una “regresión jurídica, ambiental y social” la destrucción del complejo, mismo que albergaba un anfiteatro, bibliotecas, escuelas de música, taller de arte, áreas verdes y deportivas. Asimismo, anunciaron que llevarán el caso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Por su parte, Carlos Lara, del despacho jurídico Artículo 27, señaló que no existe consulta con el Ayuntamiento ni permisos visibles para la obra. El lunes presentarán un amparo para frenar la construcción del estadio, cuya cimentación ya avanza sobre los escombros del complejo cultural.
El nuevo estadio llevará el nombre de Nicolás Álvarez Ortega y, según el Gobierno, tendrá capacidad para 12 mil 600 personas y espacios comerciales. Las autoridades aseguran que incluirá en su sótano la nueva sede de la Escuela Estatal de Bellas Artes; sin embargo, los colectivos culturales denuncian el cierre forzado de instalaciones educativas y comerciales sin notificación previa ni diálogo con la comunidad.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.
El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.
Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Obra de la Utopía en Magdalena Mixhuca, entre sombras: INFO CDMX exige a Iztacalco rendir cuentas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.