Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.
Cargando, por favor espere...
La Ciudad de las Artes, que tuvo una inversión pública de más de 500 millones de pesos, fue demolido por el gobierno de Nayarit, encabezado por Miguel Ángel Navarro, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para dar paso a la edificación de un estadio de fútbol.
La decisión del gobierno morenista causó una ola de indignación entre artistas, ambientalistas y organizaciones sociales, quienes denunciaron el desmantelamiento de este espacio que impulsaba la vida cultural de Tepic. Pese a la oposición, la demolición arrancó en mayo pasado.
En el lugar se han ejecutado múltiples manifestaciones artísticas como parte de las protestas pacíficas que organizan colectivos culturales, quienes calificaron como una “regresión jurídica, ambiental y social” la destrucción del complejo, mismo que albergaba un anfiteatro, bibliotecas, escuelas de música, taller de arte, áreas verdes y deportivas. Asimismo, anunciaron que llevarán el caso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Por su parte, Carlos Lara, del despacho jurídico Artículo 27, señaló que no existe consulta con el Ayuntamiento ni permisos visibles para la obra. El lunes presentarán un amparo para frenar la construcción del estadio, cuya cimentación ya avanza sobre los escombros del complejo cultural.
El nuevo estadio llevará el nombre de Nicolás Álvarez Ortega y, según el Gobierno, tendrá capacidad para 12 mil 600 personas y espacios comerciales. Las autoridades aseguran que incluirá en su sótano la nueva sede de la Escuela Estatal de Bellas Artes; sin embargo, los colectivos culturales denuncian el cierre forzado de instalaciones educativas y comerciales sin notificación previa ni diálogo con la comunidad.
Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.
Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Por órdenes de alto mando, 99% de jóvenes en Mexicali realizará servicio militar
Planta de amoniaco representa un riesgo letal en Topolobampo, Sinaloa
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.