Cargando, por favor espere...

Nacional
Colapsan servicios de IMSS Tehuacán; autoridades niegan la situación
Los pacientes fueron atendidos en el piso, mientras que otros tuvieron que esperar más de cuatro horas para una revisión médica.


Derechohabientes y personal médico de la clínica 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tehuacán, Puebla, denunciaron que el pasado fin de semana la unidad médica sufrió un colapso operativo en el área de urgencias, debido a la falta de camillas, insumos médicos y persona, por lo que los pacientes fueron atendidos en el piso, mientras que otros tuvieron que esperar más de cuatro horas para una revisión médica.

Por su parte, el testimonio de personal médico que prefirió seguir en el anonimato, apuntó que a la saturación de pacientes se sumó la carencia de insumos esenciales como jeringas, vendas, pañales, bolsas de colostomía y hasta equipos para electrocardiogramas.

Asimismo, denunciaron deficiencias estructurales en la unidad médica, incluyendo goteras, fallas en el aire acondicionado de quirófano y salas de hospitalización.

Pese a las imágenes difundidas en redes sociales, la Representación del IMSS desmintió las publicaciones y argumentó, por medio de un comunicado, que el servicio de Urgencias se encuentra disponible “las 24 horas del día, los 365 días del año”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Desaparecerá Lago de Pátzcuaro en 2030 si no hay acciones del Gobierno

La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.

Reclaman usuarios 156 millones de pesos al Banco del Bienestar

A estas incidencias se suman problemas como movimientos generados por el banco.

Transportistas del Edomex piden aumentar a 16 pesos tarifa mínima

De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.

Presidente de Ozumba rinde 2do. Informe de Gobierno

En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.

Pemex en crisis, a pesar de recibir 2.3 billones de pesos desde 2013

La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.

mai.jpg

Especialistas advierten que se necesita una revolución en el campo, que incremente la productividad; se requiere investigación seria y grandes inversiones. Nada de esto lo está haciendo la 4T; al contrario, le quita recursos y lo condena a muerte.

El nigromante, poeta y periodista de combate

México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.

manu.jpg

La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.

Desaparecen estudiantes de la Universidad de Guadalajara

La desaparición de los universitarios se dio entre el 27 de marzo y el 3 de abril.

Pemex elimina 1.4% de plazas administrativas

La empresa estatal inició un proceso de reorganización institucional, comenzando por la eliminación de puestos administrativos.

pu.jpg

En el último trimestre de 2022, la percepción de inseguridad en Puebla subió de 70 a 75%, porcentaje mayor al de estados más violentos como Chihuahua (73%) o Tamaulipas (69%), incluso rebasó la media nacional (64%).

chiapas.jpg

En el último año, la presencia cada vez mayor de grupos criminales y la falta de una estrategia de seguridad pública eficiente han cobrado la vida de cinco menores de edad en un solo municipio.

Denuncian venta de agua pobladores de Santiago Tilapa, Edomex

En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.

Prioriza AMLO a los ricos, los pobres siguen olvidados

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

los.jpg

Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.