Cargando, por favor espere...
La propiedad privada de los medios de producción y la producción injusta dentro del capitalismo, donde la concentración y acumulación de la riqueza se queda en unas cuantas manos, son la raíz y el origen verdadero de la proliferación de todos los problemas sociales que vive la humanidad y “para atacarlos se necesita un partido político de masas de los trabajadores y eso es lo que está construyendo Antorcha”, aseguró Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista.
En el marco de la conmemoración del "Día de los Mártires Antorchistas", que se realizó en Tecomatlán, Puebla, el domingo 8 de junio, el líder de los antorchistas declaró que en México hay muchos problemas como la pobreza, la inseguridad y la falta de acceso a la salud, pero que todo eso no cambiará hasta que no camben las causas de fondo, las raíces profundas de eso problemas.
Al hacer un repaso histórico, Córdova Morán aseguró que las causas profundas de esos problemas tienen que ver con el sistema de propiedad privada de los medios de la producción, que obligan a la gran mayoría de las personas a vender su fuerza de trabajo por un mísero salario, mientras que solo unas cuentas familias ricas, dueñas de los medios de producción, se apropian, disfrutan de las ganancias y del fruto de ese trabajo colectivo.
Ante una audiencia de 2 mil 500 antorchistas, el líder nacional de Antorcha llamó a los asistentes a unirse de un solo partido de los trabajadores, que analice y estudie la realidad de México para poder transformarla en beneficio de las masas trabajadoras.
“Es hora de hablar claro al pueblo de México y hacer que entienda y comprenda la sociedad y la realidad en que vive; hay mucha pobreza, mucha violencia, hay un baño de sangre en México; la educación es de mala calidad y va para abajo, las carreteras y caminos son un desastre, la vivienda popular está abandonada y el sistema de salud es totalmente deficiente".
Y continuó: "Lo que necesitamos es cambiar la propiedad privada de los medios de producción y eso no lo cambia una lucha sindical o una lucha por demandas inmediatas; los problemas vienen de la misma raíz y hay que acabar con ella; sólo así se terminará con los problemas sociales".
Como parte del homenaje luctuoso para sus mártires, el Movimiento Antorchista recordó a 233 compañeros caídos en la lucha. La conmemoración consistió en una concurrida marcha con coronas y arreglos florales por las principales calles de Tecomatlán, misma que culminó en el mausoleo municipal.
Aunado a ello, los asistentes se deleitaron con un ensamble cultural en honor al “80 Aniversario de la Victoria de Rusia sobre el nazifascismo”, que presentaron los Grupos Culturales del Movimiento Antorchista, y que consistió en la declamación de la poesía coral “Canto del Ejército rojo a su llegada a las puertas de Prusia" y un programa de canto, bailes, danzas y teatro, titulado “La Joven Guardia”.
Además de exigir castigo de manera indoblegable para los salvajes asesinos, los antorchistas estamos plenamente conscientes de que la mejor manera, tal vez la única realmente valedera de hacerles homenaje, es seguir su ejemplo.
El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.
No podemos exagerar cuando decimos que el florecimiento de las Bellas Artes, en la actualidad, puede ocurrir al margen del Estado y, desde luego, del mercado capitalista.
“Las ideas dominantes de una época son las ideas de la clase dominante”: Marx y Engels
La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.
En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.
El caso más reciente del periodista Jesús Castañeda y su portal Acapulco Trends, nos demuestra cómo el poder político ha sofisticado sus mecanismos de control informativo.
Vecinos de la Colonia Manuel Serrano Vallejo piden intervención del Gobierno Estatal y detenga represión del alcalde.
Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.
Cientos de antorchistas acudirán hoy a reunión a las 10:00 am, en la Secretaría de Gobierno capitalino.
El concurso tendrá lugar el domingo 10 de noviembre en el Auditorio “Gota de Plata”, de Pachuca, Hidalgo.
A dos años de la masacre que cimbró no sólo al pueblo guerrerense, sino al país entero, esperan la justicia y castigo a los responsables del asesinato de Conrado Hernández Domínguez, quien fue integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista.
Los pobres viven y sobreviven a sus carencias y calamidades.
Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.
Para los antorchistas, la actividad artística y la contemplación del arte se han convertido en una constante, pues conjugan la esencia misma del Movimiento, del cual se enorgullecen.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción