El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
Cargando, por favor espere...
La cantidad de sargazo en las playas del caribe mexicano tendrá un incremento de hasta 40 por ciento durante 2025, así lo aseguró la académica del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, Leticia Durand Smith.
A decir de la especialista, las más afectadas serán las playas de Quintana Roo, aunque también se ha reportado una presencia importante del alga dañina en las playas de Yucatán y Campeche.
El Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de Mérida, estimó que que para limpiar un kilómetro se necesitará más de un millón de dólares al año y 30 por ciento del volumen que se retira es arena, lo que incrementa el proceso de erosión. Cada año, la llegada de sargazo a las costas mexicanos han perjudicado la flora y fauna local, además de representar un gran daño al turismo.
Para Durand Smith, el fenómeno impacta de diversas maneras. En Puerto Morelos, Mérida, se estima que, en momentos de demasiada acumulación de sargazo, la materia orgánica disuelta se incrementa hasta 35 veces, la luminosidad se reduce 30 y el oxígeno disuelto disminuye 50 por ciento con consecuencias graves para los arrecifes coralinos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La ONU advierte que superar 1.5°C en la próxima década será casi inevitable si no se actúa YA.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.
Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.
Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.
La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.
Entre las comunidades afectadas se encuentran Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi y San Fernando, entre otras.
Los países reafirmaron que defenderán la paz como principio irrenunciable.
Los docentes exigen mejores condiciones laborales, de lo contrario realizarán el paro de actividades el 4 de septiembre.
Busca mitigar el sargazo, el blanqueamiento de los corales, la erosión costera y la degradación de los bosques.
La temporada de frentes fríos 2025-2026 iniciará el 15 de septiembre
No es un hecho aislado, ya que, en abril de 2024, una falla en el sistema de cambio de vías provocó un descarrilamiento en el municipio de Tixkokob.
La población de la tortuga Carey ha disminuido en un 80 por ciento, por diversas causas, entre las que se encuentra la pérdida de su hábitat.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Captan a Lenia Batres durmiendo en sesión del TEPJF
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.