Cargando, por favor espere...

Internacional
Beryl causa preocupación a meteorólogos por una intensa temporada de huracanes
Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada


El huracán Beryl rompió todas las expectativas acerca de lo que se espera de la temporada de huracanes en México y Estados Unidos, aseguraron investigadores de la Universidad Estatal de Colorado (UEC), quienes además indicaron que “la actividad de tormentas de principios de temporada no nos dice mucho sobre lo que sucederá el resto del tiempo… Pero cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada”.

Asimismo, señalaron que la parte más activa de la temporada de huracanes del Atlántico comienza a mediados de agosto y alcanza su pico en septiembre, en el caso de Beryl, este se formó a fines de junio y se comportó como si ya hubiera llegado en la peor época.

Agregaron que, el agua por la que pasó Beryl estaba tan cálida como debería de estar en septiembre, por ello se comportó como un huracán de septiembre y se fortaleció como categoría cinco.

Además, los investigadores de la UEC expusieron que las aguas cálidas son consecuencia del calentamiento global debido a la contaminación de combustibles fósiles, lo que forma las condiciones para que estos fenómenos climáticos tomen fuerza.

Finalmente, explicaron que debido a estas condiciones pronostican que esta temporada tenga las condiciones climáticas que favorezcan huracanes cada vez más fuertes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Demandan cafetaleros declaratoria como estado de emergencia

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

Acapulco no ha logrado recuperarse por completo del huracán Otis

En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales.

Yucatán con alerta de huracán; Milton se fortalece

Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.

A 4 meses del huracán Otis, familias exigen reforzar búsqueda de 32 personas

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

Yucatán en alerta amarilla; suspenden actividades por paso de Beryl

Las autoridades estatales alertan a la población a tomar precauciones por el huracán Beryl.

Desconoce AMLO monto en pérdidas materiales por huracán Otis

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

En 2027, primer día sin hielo en el océano Ártico

Asimismo, indicaron que un Ártico sin hielo causaría cambios graves en los ecosistemas y el clima global, alterando los patrones meteorológicos.

Tormenta tropical 'Carlotta' podría convertirse en huracán categoría 1

Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados

A 8 meses del huracán Otis, 21 mil niños no han regresado a clases en Guerrero

En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.

Intensifica Carlota a huracán categoría 1

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.

Capta NASA imágenes de gases efecto invernadero en atmósfera

Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.

Calor afecta a México, llega hasta los 45 grados

Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas

Evoluciona huracán Milton durante su paso por el Golfo de México

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.

Yucatecos resienten los efectos de Beryl

Protegen sus pertenencias como pueden.

‘Flossie’, el siguiente ciclón, se acerca a México

Se prevé que “Flossie” evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.