Cargando, por favor espere...

Calor afecta a México, llega hasta los 45 grados
Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que del 21 al 24 de abril una onda de calor impactará a México con temperaturas que superarán los 30 grados Celsius e incluso llegarán a los 45 grados en algunos estados.  

En Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas se prevén que las temperaturas lleguen a los 40 y 45 grados; mientras que para el resto del país se espera un ambiente de caluroso a extremadamente caluroso.

En Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 grados. 
En tanto, Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala registrarán entre 30 y 35 grados. 

Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan a la población hidratarse constantemente, usar ropa ligera, aplicar protector solar y evitar actividades al aire libre durante periodos prolongados de exposición al sol.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.

Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.

Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.

El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.

Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.

A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.

Mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país.

La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).

La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.

Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".

De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

En nueve meses asesinaron con arma de fuego a 627 menores de edad, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), un incremento de casi 7% respecto al 2021.