Cargando, por favor espere...

Calor afecta a México, llega hasta los 45 grados
Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que del 21 al 24 de abril una onda de calor impactará a México con temperaturas que superarán los 30 grados Celsius e incluso llegarán a los 45 grados en algunos estados.  

En Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas se prevén que las temperaturas lleguen a los 40 y 45 grados; mientras que para el resto del país se espera un ambiente de caluroso a extremadamente caluroso.

En Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 grados. 
En tanto, Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala registrarán entre 30 y 35 grados. 

Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan a la población hidratarse constantemente, usar ropa ligera, aplicar protector solar y evitar actividades al aire libre durante periodos prolongados de exposición al sol.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.

Al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer sin excusas el servicio de aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación y por violación.

Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.

Este viernes se dio otro enfrentamiento en la localidad de "El Doce", Medellín de Bravo, lo que provocó un bloqueo en la carretera federal 180, entre el Paso del Toro y La Laguna. 

Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.

La mayoría de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos brindarán servicio hasta las 24:00 horas, para dar oportunidad a todas las personas de acudir por su Credencial.

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.

El chayote, naranja, plátano y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios.

Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.

A pesar de estar de acuerdo en reducir de 48 a 40 horas el trabajo en México, empresas trasnacionales piden que se analicen primero temas como la gradualidad.