Cargando, por favor espere...

Nacional
Acapulco no ha logrado recuperarse por completo del huracán Otis
En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales.


A pesar de que el Gobierno Federal ha destinado 33 mil millones de pesos para la recuperación del estado de Guerrero, siete meses después del impacto del huracán Otis, aún hay sectores económicos que no han logrado recuperarse por completo, entre ellos el hotelero y del transporte de carga.

Para enfrentar la crisis dejada por el huracán Otis en Guerrero, la administración federal puso en marcha un plan de recuperación que contemplaba una inversión superior a 61 mil millones de pesos en becas, préstamos, reconstrucción y exenciones fiscales. Sin embargo, siete meses después, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó en su conferencia matutina que sólo se han destinado la mitad de los recursos, es decir, 33 mil millones de pesos, de los cuales 15 mil 270 millones han sido ayudas directas para los damnificados.

En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales. Hasta el momento, el avance es del 74 por ciento, con un total de 206 edificios que suman nueve mil 900 habitaciones que ya pudieran entrar en operación.

Con respecto al sector de transporte de carga, el delegado de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas Asociación Civil (AMOTAC) en Guerrero, Agustín González Álvarez, declaró que: “a siete meses del impacto del huracán Otis no hemos logrado restablecer el servicio de carga en el puerto. Muchos de los transportistas ya se reincorporaron a sus labores, pero aún hay un número importante de compañeros que continúan sin trabajar por la falta de inversión en la infraestructura hotelera”.

Cabe destacar que el huracán Otis además de devastar viviendas y negocios, también afectó la infraestructura logística y de transporte en Acapulco. Aunque algunos transportistas han reanudado sus operaciones, muchos otros siguen inactivos debido a la incapacidad de los hoteles y otros sectores económicos de retomar plenamente sus actividades.

“La falta de inversión en la infraestructura hotelera, clave para el turismo y, por ende, para el transporte de carga, ha creado un efecto dominó que ralentiza la recuperación económica del puerto”, insistió González Álvarez.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Yucatecos resienten los efectos de Beryl

Protegen sus pertenencias como pueden.

Tras paso de Beryl, Amis invita a validar cobertura de seguros en Quintana Roo

La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.

“Alberto” supera pronósticos: azotará en Veracruz y Tamaulipas esta noche

De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.

A 8 meses del huracán Otis, 21 mil niños no han regresado a clases en Guerrero

En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.

Acapulco en situación crítica

Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados

A siete meses de Otis, Acapulco hundido

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

John provoca estragos en Guerrero y Oaxaca

Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

Rafael se transforma en huracán categoría 3

Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.

Beryl se debilita a tormenta tropical

La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.

Tormenta tropical Erick se fortalece, podría convertirse en huracán

Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.

Las causas de la tragedia en Guerrero

El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales

Otra tormenta podría formarse detrás del huracán Beryl

Detrás de Beryl se tiene pronosticada la formación del posible ciclón Debby.

Kristy se intensifica a huracán categoría 1

El fenómeno meteorológico ocasionará fuertes lluvias en cuatro estados del pacífico.

ll.jpg

La Tormenta Tropical 'Blas', evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Intensifica Carlota a huracán categoría 1

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.