Cargando, por favor espere...

Huracán Kristy se debilita a categoría 3
Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
Cargando...

La mañana del 25 de octubre, el huracán Kristy se debilitó a categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson. Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y un desplazamiento de 22 kilómetros por hora, según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A pesar de este debilitamiento, la Conagua afirmó que el huracán no representa peligro para México, ya que no tocará tierra en el territorio nacional y se prevé que continúe debilitándose en los próximos días.

Cabe destacar que, la tarde del jueves, Kristy alcanzó la categoría 5, a poco más de un año del devastador impacto del huracán Otis en las costas de Acapulco, Guerrero.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

Los más afectados serán Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

Autoridades sinaloenses cancelaron temporalmente el regreso a clases presenciales a causa del huracán “Nora”, por las costas del Pacífico.

Empresarios y trabajadores han comenzado a abandonar el puerto de Acapulco, en Guerrero, tras un año del huracán "Otis".

Guerrero, Oaxaca y Chiapas alcanzarán temperaturas vespertinas de 35 a 40 grados.

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.

Conagua alertó que la tormenta tropical Emilia se fortalecerá a huracán y podría absorber a la tormenta tropical Fabio.

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.

Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.

El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.

La Nasa reportó este martes que el agujero en la capa de ozono cerca del polo sur alcanzó este año su tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1985.