Cargando, por favor espere...
La mañana del 25 de octubre, el huracán Kristy se debilitó a categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson. Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y un desplazamiento de 22 kilómetros por hora, según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A pesar de este debilitamiento, la Conagua afirmó que el huracán no representa peligro para México, ya que no tocará tierra en el territorio nacional y se prevé que continúe debilitándose en los próximos días.
Cabe destacar que, la tarde del jueves, Kristy alcanzó la categoría 5, a poco más de un año del devastador impacto del huracán Otis en las costas de Acapulco, Guerrero.
La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.
La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.
Un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre natural por parte del Gobierno Federal, esto a una semana de que el huracán Otis tocara el puerto de Acapulco.
La NOAA y el SMN publicaron sus previsiones climáticas para la próxima temporada invernal y la temporada de huracanes.
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.
Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.
Ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.
Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.
El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.
Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados
La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.
El clima en territorio nacional seguirá afectado, con lluvias torrenciales en varios estados para este viernes 4 de octubre.
Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.
El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.
Israel lanza ataque contra Irán
Estafa o quiebra: CAME deja a más de un millón de clientes sin dinero
La FNERRR exige solución inmediata a demandas estudiantiles en Ixtapaluca y Oaxaca
Cae la tercera visa de morenistas, consejera estatal de Jalisco creyó que era broma
Gobierno de la CDMX rompe con Pemex
Exigen cuentas a gobierno de David Monreal por el destino de 3.6 mmdp
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.