La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.
Cargando, por favor espere...
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que la tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1. Además, anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
En las últimas horas, Helene ha presentado vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, y se prevé que continúe fortaleciéndose durante el transcurso del 25 de septiembre.
Actualmente, Helene se ubica a 70 kilómetros de Cancún, Quintana Roo, y a 135 kilómetros al nor-noroeste de Cozumel. En la zona, se registran lluvias torrenciales y oleaje de tres a cinco metros de altura.
El NHC pronosticó que Helene se desplazará hacia el norte entre la tarde de hoy y la mañana del jueves, y es posible que llegue a las costas de Florida como un huracán de categoría tres o mayor.
Posible segundo impacto de John en Guerrero
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en colaboración con el NHC, prevé que la tormenta tropical John recupere fuerza y se intensifique nuevamente como huracán, con un impacto previsto en el país para el 26 de septiembre.
En este momento, John se encuentra a 170 kilómetros de Zihuatanejo, en Guerrero, y a 180 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco.
Los estados que enfrentarán lluvias generadas por John son Guerrero, Chiapas, Veracruz, Michoacán y Tabasco.
La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.
Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.
Las voces de los jóvenes alteraron mi descanso; timbres agudos me hicieron saber que estaba en una escuela; salí de mi cuarto y miré alrededor… efectivamente, se trataba de una escuela digna de serlo.
Hasta el momento, el saldo es de tres personas fallecidas.
El jueves 23 de enero de 2025, un grupo de hombres armados entró al albergue cultural “Villas de Monte Albán”, ubicado en la calle Danzantes del municipio de San Martín Mexicapan, Oaxaca.
Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.
Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.
En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.
Suman 64 feminicidios en lo que va del año.
Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia.
Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.
Entre las comunidades afectadas se encuentran Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi y San Fernando, entre otras.
Los estados de Baja California Sur y Sinaloa se mantienen alerta ante posible impacto del fenómeno meteorológico.
Los docentes exigen mejores condiciones laborales, de lo contrario realizarán el paro de actividades el 4 de septiembre.
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
México, en ruta hacia la descomposición institucional: advierte analista
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.