Cargando, por favor espere...
El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó información incorrecta en su último reporte a los padres de los 43 normalistas desaparecidos respecto a la infiltración militar en la Normal de Ayotzinapa, según un reporte interno de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El documento, fechado el 21 de octubre de 2021, reveló que uno de los jóvenes desaparecidos, Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.
La información indica que Patolzin fue enviado a infiltrarse en la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, con sede en Tixtla, Guerrero, tras sufrir una lesión que le impedía continuar con sus labores castrenses.
El informe destacó que el soldado continuó recibiendo salario y prestaciones mientras estaba registrado como estudiante en Ayotzinapa. Además, tras su desaparición, los pagos siguieron siendo entregados a sus beneficiarios, como lo confirma un oficio firmado por el general de Brigada, Alejandro Saavedra Hernández.
Durante su tiempo en la normal, Patolzin habría mantenido contacto con su unidad a través de mensajes y reuniones periódicas.
Esta información contrastó con las declaraciones de López Obrador, quien negó que Patolzin fuera un soldado activo y lo describió como un estudiante con aspiraciones de convertirse en maestro rural. El Presidente omitió datos relevantes sobre el estatus del uniformado como militar activo y miembro de inteligencia.
Del 6 al 14 de mayo se llevará a cabo la XXI edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, la competencia deportiva en la que participarán al menos 8 mil deportistas de todas las edades y varias disciplinas.
El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.
Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.
Me atrevo a pensar, no estarían en contra de que alguien se reeligiera en algún puesto, siempre y cuando los gobernantes fueran buenos y hubieran trabajado en favor del pueblo.
"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".
Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.
Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.
No es puro altruismo ni pura solidaridad lo que nos debe mover a protestar contra el descuido de la salud y la vida del personal de las clínicas y los hospitales del país.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.
"De los mil 500 kilómetros aproximadamente que se pretenden desarrollar, apenas en el 18 por ciento de estos hay vías existentes. El resto se debe construir desde cero”.
Diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.
El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.
Hay una innegable alarma por varias de las leyes y medidas implantadas por el gobierno de la 4ªT, porque, en el sentir de mucha gente, están debilitando las bases del Estado de Derecho
El problema es, entonces, más profundo. Y las soluciones posibles solo podrán llegar a realizarse si se aborda el problema en sus dimensiones reales.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.