Cargando, por favor espere...

Nacional
Crece empleo informal y desocupación en mayo mientras cae el trabajo formal
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 45 mil 600 empleos.


Foto: Internet

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que, durante el mes de mayo, el empleo informal superó los 188 mil 700 puestos; en contraste, se perdieron 117 mil empleos formales; además, el número de personas desempleadas alcanzó un millón 693 mil, con una tasa de desocupación de 2.7 por ciento.

El informe refiere que el mercado laboral sumó 204 mil 600 personas, pero, la mayoría no accedió a seguridad social ni a condiciones laborales estables. La informalidad se convirtió en el principal refugio frente al debilitamiento del empleo registrado, lo que dejó sin cobertura a miles de trabajadores ante enfermedades, accidentes o retiro.

Asimismo, destacó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 45 mil 600 empleos. Los recortes se extendieron al sector público y a las fuerzas armadas. El comercio encabezó las pérdidas con 301 mil 200 plazas, seguido por la industria manufacturera con 238 mil 400 y los servicios financieros con 105 mil 800.

Por el contrario, las actividades con mayores alzas incluyeron transportes y comunicaciones con 192 mil 300 nuevos puestos, administración pública con 141 mil 600 y construcción con 140 mil.

En suma, el país generó 71 mil 664 empleos en mayo pasado, cifra que no comenzó la caída en los trabajos con prestaciones ni contuvo el avance de la informalidad.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.