Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México (CDMX) enfrenta una crisis por la caída constante de árboles, tan sólo en las primeras semanas de junio de 2025 se han registrado 488 incidentes, lo que equivale a un árbol caído cada 74 minutos.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SEGIAGUA), entre el 2 y el 25 de junio, casi todos los días, han caído árboles; principalmente, el jueves 12 se documentaron 64 casos; el viernes 13 otros 59; el sábado 14 un total de 33 y el lunes 16 se alcanzó el mayor número del mes, con 66 árboles caídos en 24 horas.
Estas cifras corresponden únicamente a reportes oficiales, por lo que el número real podría resultar mayor, ya que muchos casos no se notifican. De acuerdo con expertos, los árboles no caen sólo por factores climáticos. En muchos casos, las raíces se encuentran dañadas por obras, las podas se realizan de forma incorrecta, el cemento impide su crecimiento y la falta de mantenimiento agrava su deterioro con el paso del tiempo.
Las consecuencias afectan la calidad de vida urbana. La pérdida de sombra ya suma 24 mil 500 metros cuadrados, lo que equivale a tres canchas y media de fútbol. Además, los árboles caídos dejan de retener un millón de litros de agua de lluvia al año, lo que aumenta las inundaciones. También se han perdido 10 toneladas de captura anual de carbono y 450 hábitats urbanos.
Las alcaldías con mayor afectación incluyen Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.
Especialistas proponen crear un registro confiable del arbolado, contratar arboristas certificados, establecer planes de monitoreo constante y fortalecer la educación ciudadana sobre la relevancia de conservar los árboles en zonas urbanas.
Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.
Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.
Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Tribunal electoral revoca triunfo de MC en Poza Rica, Veracruz
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera