Cargando, por favor espere...

CDMX
Caída de árboles provoca crisis en CDMX
Las alcaldías con mayor afectación incluyen Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.


La Ciudad de México (CDMX) enfrenta una crisis por la caída constante de árboles, tan sólo en las primeras semanas de junio de 2025 se han registrado 488 incidentes, lo que equivale a un árbol caído cada 74 minutos.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SEGIAGUA), entre el 2 y el 25 de junio, casi todos los días, han caído árboles; principalmente, el jueves 12 se documentaron 64 casos; el viernes 13 otros 59; el sábado 14 un total de 33 y el lunes 16 se alcanzó el mayor número del mes, con 66 árboles caídos en 24 horas.

Estas cifras corresponden únicamente a reportes oficiales, por lo que el número real podría resultar mayor, ya que muchos casos no se notifican. De acuerdo con expertos, los árboles no caen sólo por factores climáticos. En muchos casos, las raíces se encuentran dañadas por obras, las podas se realizan de forma incorrecta, el cemento impide su crecimiento y la falta de mantenimiento agrava su deterioro con el paso del tiempo.

Las consecuencias afectan la calidad de vida urbana. La pérdida de sombra ya suma 24 mil 500 metros cuadrados, lo que equivale a tres canchas y media de fútbol. Además, los árboles caídos dejan de retener un millón de litros de agua de lluvia al año, lo que aumenta las inundaciones. También se han perdido 10 toneladas de captura anual de carbono y 450 hábitats urbanos.

Las alcaldías con mayor afectación incluyen Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.

Especialistas proponen crear un registro confiable del arbolado, contratar arboristas certificados, establecer planes de monitoreo constante y fortalecer la educación ciudadana sobre la relevancia de conservar los árboles en zonas urbanas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.