Cargando, por favor espere...

Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
La académica enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades durante su gestión como directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño.
Cargando...

Foto: El Universal

Patricia Zarza Delgado, exdirectora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, fue elegida como la primera rectora de la Universidad Nacional Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para el periodo de 2025-2029, en medio de un proceso marcado por un elevado abstencionismo estudiantil del 80 por ciento y el paro de veinte facultades que exigen la nulidad de la elección.

La elección se llevó a cabo bajo nuevos estatutos que otorgaron al voto estudiantil un peso del 50 por ciento, mientras que los sectores académico y administrativo representaron el 25 por ciento cada uno, eliminando la facultad del Consejo Universitario para elegir al rector.

Dicha votación se realizó en tres modalidades: presencial, electrónica y mixta; en un contexto de protestas estudiantiles que incluyeron performances, acusaciones de simulación y denuncias de corrupción y nepotismo. Asimismo, se reportaron fallas en la plataforma de votación, lo que impidió a algunos profesores ejercer el voto.

Desde el mes de mayo, los estudiantes han realizado una serie de protestas en las que han exigido la democratización de la universidad, gratuidad educativa, comedores subsidiados, mejora de infraestructura y calidad educativa.

Cabe recordar que Patricia Zarza es cercana al exgobernador mexiquense Eruviel Ávila, además, enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades durante su gestión como directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, puesto que desempeñó en el periodo de 2017 a 2021, presuntamente orquestó represalias contra profesores y estudiantes, así como negligencia ante denuncias de acoso sexual.

Por último, se le atribuyen vínculos con casos de corrupción como la “Estafa Maestra”, lo cual genera incertidumbre en los estudiantes de esta universidad mexiquense.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.

El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.

La desaparición de los universitarios se dio entre el 27 de marzo y el 3 de abril.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Ni por los candidatos de la 4T ni por los de la oposición, los jóvenes no sienten que sus necesidades e intereses sean representadas o cubiertas por las dos aspirantes a la Presidencia ni por los de otro cargo público en la elección de 2024.

Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.

Nuestro Reporte Especial trata sobre la intensificación de los ataques desde Palacio Nacional a partir del momento en que la SCJN desaprobó el paquete de reformas denominado “plan B” propuesto por el titular del Ejecutivo Federal.

Los detenidos permanecen bajo prisión preventiva, su audiencia de vinculación a proceso fue programada por un juez para el 4 de julio próximo.

El rebase del límite en presas como Endhó y el llenado total de La Esperanza aumentan el riesgo de desbordamientos.

Desde finales de 2022, reiniciaron en Francia las protestas populares contra la reforma de jubilación, incluso se sumaron los grupos parlamentarios de la izquierda y de la derecha nacionalista.

El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.

La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.

Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.

El instituto justificó la clasificación argumentando que está en curso un procedimiento administrativo.

La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.