Cargando, por favor espere...
Foto: El Universal
Patricia Zarza Delgado, exdirectora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, fue elegida como la primera rectora de la Universidad Nacional Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para el periodo de 2025-2029, en medio de un proceso marcado por un elevado abstencionismo estudiantil del 80 por ciento y el paro de veinte facultades que exigen la nulidad de la elección.
La elección se llevó a cabo bajo nuevos estatutos que otorgaron al voto estudiantil un peso del 50 por ciento, mientras que los sectores académico y administrativo representaron el 25 por ciento cada uno, eliminando la facultad del Consejo Universitario para elegir al rector.
Dicha votación se realizó en tres modalidades: presencial, electrónica y mixta; en un contexto de protestas estudiantiles que incluyeron performances, acusaciones de simulación y denuncias de corrupción y nepotismo. Asimismo, se reportaron fallas en la plataforma de votación, lo que impidió a algunos profesores ejercer el voto.
Desde el mes de mayo, los estudiantes han realizado una serie de protestas en las que han exigido la democratización de la universidad, gratuidad educativa, comedores subsidiados, mejora de infraestructura y calidad educativa.
Cabe recordar que Patricia Zarza es cercana al exgobernador mexiquense Eruviel Ávila, además, enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades durante su gestión como directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, puesto que desempeñó en el periodo de 2017 a 2021, presuntamente orquestó represalias contra profesores y estudiantes, así como negligencia ante denuncias de acoso sexual.
Por último, se le atribuyen vínculos con casos de corrupción como la “Estafa Maestra”, lo cual genera incertidumbre en los estudiantes de esta universidad mexiquense.
El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.
La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.
En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó.
Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.
La Guardia Nacional debe dar a conocer los montos de recursos que ejerció en 2019, precisando el rubro del gasto, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La SESNA indicó que Moreno Herrera sólo puede ser separado de su cargo mediante el voto favorable de cinco de sus miembros en una sesión formal.
No se han podido realizar cirugías por la falta de insumos
A pesar de que Hidalgo se ha mantenido entre los estados con mayor índice de pobreza, el gobierno morenista encabezado por Julio Menchaca Salazar prefiere la reconstrucción de un parque.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.
La economía suma dos trimestres sin crecimiento y enfrenta malas proyecciones internacionales.
Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI revelan que 280 mil 899 niños y niñas de 5 a 11 años no fueron a la escuela.
Alista colectivo manifestación para exigir una mejor movilidad en la CDMX
En México sólo 460 sindicatos son liderados por mujeres
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Anuncian Tomorrow Cat en CDMX, habrá vacunas, esterilización y adopción gratuitos
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tras años, reinician construcción de puentes cerca del AIFA
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.