Cargando, por favor espere...

Nacional
En México sólo 460 sindicatos son liderados por mujeres
El llamado que hizo la diputada Cecilia Fonseca a las mujeres sindicalizadas es: “No pidan permiso, ocupen, incomoden, propongan, porque los derechos no se mendigan, se conquistan”.


Foto: Internet

En México, de los tres mil 347 sindicatos reconocidos, sólo 460 son encabezados por una mujer, cifra que representa tan sólo el 14 por ciento del total, lo cual es alarmante, toda vez que inhibe la igualdad de género, principalmente en contextos de participación política, liderazgo y derechos laborales, calificó la diputada federal Celia Fonseca.

De acuerdo con datos del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, hay 12 mil 500 mujeres con cargos dentro de sindicatos, pero, sólo una fracción ocupa la secretaría general, el máximo puesto de liderazgo; por lo que la legisladora cuestionó la desigualdad en estos espacios, esto a pesar de que las mujeres representan cerca del 40 por ciento de la fuerza laboral del país, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“¿Cómo se van a garantizar los derechos de las trabajadoras si no hay mujeres decidiendo?”, preguntó durante un encuentro con mujeres sindicalizadas. A través de un comunicado, la diputada, también secretaria general de Acción Femenil de la Confederación Internacional de Organizaciones y Asociaciones Sindicales, llamó a las asistentes a ocupar espacios de poder sin pedir permiso.

“Quiero aprovechar este espacio para hacer un llamado a todas las mujeres que están en un sindicato a que no esperen a que les den permiso, no pidan permiso, ocupen, incomoden, propongan, porque los derechos no se mendigan, se conquistan”, afirmó.

Cabe destacar que, en México, cerca del 15 por ciento de los trabajadores remunerados están afiliados a un sindicato, de estos, el 44.66 por ciento son mujeres, lo que equivale a poco más de 5 millones de trabajadoras sindicalizadas. “El sindicalismo no sólo debe sobrevivir, debe reinventarse con mujeres liderando”, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.