Cargando, por favor espere...

Política
¡No muy austero de su parte! Develan millonaria fortuna de diputada morenista
En 2022 la diputada generó controversia al declarar que los miembros de Morena no están obligados a “vivir a tortilla y frijoles”.


Patricia Armendáriz, empresaria y diputada federal por Morena, reconoció que su fortuna supera los 6 millones de dólares, equivalente a más de 100 millones de pesos, hecho que contradice los principios de “austeridad” que pregona el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) al que pertenece.  

Aunado a ello, dicha fortuna no coincide con las declaraciones patrimoniales realizadas por Armendáriz en 2024, cuando reportó propiedades por un total de 64.8 millones de pesos.

Entre los bienes de la morenista, destaca un inmueble valuado en 39 millones de pesos y otro en 10 millones. Además, adquirió una casa en 2021 con un valor aproximado de 9 millones de pesos. La adquisición coincidió con el inicio de su gestión como diputada federal. 

En cuanto a propiedades rurales, Armendáriz es dueña de dos ranchos: uno comprado en 2020, valuado en 3.8 millones de pesos y con una extensión de 20 mil metros cuadrados, y otro adquirido en 2015, cuyo valor asciende a 2 millones de pesos y con siete mil 500 metros cuadrados.

Su patrimonio también incluye una casa adquirida en 1995 mediante un crédito hipotecario, actualmente valuada en un millón de pesos, y una colección de obras de arte estimada en 2 millones de pesos.

Asimismo, la opulencia de Armendáriz ha desatado críticas por representar la contradicción con el discurso de austeridad promovido por la 4T. Tan sólo en 2022, la diputada generó controversia al declarar que los miembros de Morena no están obligados a “vivir a tortilla y frijoles”.

Esta postura, sumada a su historial de comentarios polémicos, ha intensificado el escrutinio sobre la congruencia de su riqueza con los ideales del partido al que pertenece, Morena, especialmente en un contexto donde la transparencia y la austeridad son las banderas del movimiento de la 4T. 

Incongruencia en Morena

En días recientes, el partido fue nuevamente acusado de incongruente, luego de que se hiciera público el viaje al Japón y su hospedaje en un hotel de lujo del secretario de Organización de Morena, Andrés, ‘Andy’ López Beltrán, también hijo del expresidente y fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). 

Andy desechó las críticas al asegurar que el viaje fue pagado con recursos de su propio bolsillo. También acusó a los opositores de morena de mandarlo a espiar en su viaje a Japón para así emprender una campaña de linchamiento político. 

"Mis adversarios y los hipócritas conservadores que solo suelen ver la paja en el ojo ajeo y no la viga en el propio, mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio”, dijo en un comunicado.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.

Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.