Cargando, por favor espere...
Patricia Armendáriz, empresaria y diputada federal por Morena, reconoció que su fortuna supera los 6 millones de dólares, equivalente a más de 100 millones de pesos, hecho que contradice los principios de “austeridad” que pregona el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) al que pertenece.
Aunado a ello, dicha fortuna no coincide con las declaraciones patrimoniales realizadas por Armendáriz en 2024, cuando reportó propiedades por un total de 64.8 millones de pesos.
Entre los bienes de la morenista, destaca un inmueble valuado en 39 millones de pesos y otro en 10 millones. Además, adquirió una casa en 2021 con un valor aproximado de 9 millones de pesos. La adquisición coincidió con el inicio de su gestión como diputada federal.
En cuanto a propiedades rurales, Armendáriz es dueña de dos ranchos: uno comprado en 2020, valuado en 3.8 millones de pesos y con una extensión de 20 mil metros cuadrados, y otro adquirido en 2015, cuyo valor asciende a 2 millones de pesos y con siete mil 500 metros cuadrados.
Su patrimonio también incluye una casa adquirida en 1995 mediante un crédito hipotecario, actualmente valuada en un millón de pesos, y una colección de obras de arte estimada en 2 millones de pesos.
Asimismo, la opulencia de Armendáriz ha desatado críticas por representar la contradicción con el discurso de austeridad promovido por la 4T. Tan sólo en 2022, la diputada generó controversia al declarar que los miembros de Morena no están obligados a “vivir a tortilla y frijoles”.
Esta postura, sumada a su historial de comentarios polémicos, ha intensificado el escrutinio sobre la congruencia de su riqueza con los ideales del partido al que pertenece, Morena, especialmente en un contexto donde la transparencia y la austeridad son las banderas del movimiento de la 4T.
Incongruencia en Morena
En días recientes, el partido fue nuevamente acusado de incongruente, luego de que se hiciera público el viaje al Japón y su hospedaje en un hotel de lujo del secretario de Organización de Morena, Andrés, ‘Andy’ López Beltrán, también hijo del expresidente y fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Andy desechó las críticas al asegurar que el viaje fue pagado con recursos de su propio bolsillo. También acusó a los opositores de morena de mandarlo a espiar en su viaje a Japón para así emprender una campaña de linchamiento político.
"Mis adversarios y los hipócritas conservadores que solo suelen ver la paja en el ojo ajeo y no la viga en el propio, mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio”, dijo en un comunicado.
El próximo seis de agosto Morena celebrará elecciones de consejeros estatales y municipales. Entre la lista de aspirantes a ocupar los cargos se encuentran acosadores y casiques.
Está sucediendo justo lo que advirtió el FMI en 2020: las obras y los programas sociales de López Obrador están gravitando sobre el presupuesto nacional, obligando a recortar programas que afectan a las clases populares.
Con un año de ejercicio del poder, con varias medidas lesivas ya aprobadas por Morena.
Entre 2018 y 2020, el riesgo de corrupción en las compras públicas aumentó en 147 de 247 instituciones federales (59%), siendo Birmex la que más se ha beneficiado con adjudicaciones directas.
Hoy Hugo López-Gatell declara semáforo rojo en la Ciudad de México y en el Estado de México.
El primer informe de labores del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez..., el cual destacó por presentar un año sin inversiones productivas, una caída en el empleo en el contexto de una serie de homicidios.
Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.
La Alcaldesa con licencia y ahora candidata a la gubernatura por Morena Clara Luz Flores Carrales no escuchó a los habitantes, solo bloqueo sus mensajes en Facebook.
La respuesta pretendía zanjar la discusión alrededor de la idea de que el abandono histórico del Metro podía identificarse en los datos del presupuesto, reiterando que ni ha habido recortes ni se ha gastado menos de lo que se había planificado.
La Guardia Nacional ha acumulado en sus 36 meses de existencia un total de 11 expedientes por homicidio y 992 quejas por violaciones a derechos humanos.
La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.
Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.
Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.
Tras 22 años de vida académica de la preparatoria “Rafael Ramírez” y 18 años de la preparatoria “Felipe Bachomo”, en total mil 466 jóvenes han egresados en ambas instituciones.
Estamos peor que antes en Texcoco; vivimos peor que antes, eso se siente y se vive en el día a día y las cifras oficiales demuestran este empeoramiento.
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
‘Andy’ López Beltrán alega “espionaje” en viaje a Japón
¡No muy austero de su parte! Develan millonaria fortuna de diputada morenista
IMSS-Bienestar e Insabi acumulan deuda de 2,500 millones de pesos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.