La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
Petróleos Mexicanos (Pemex) es una de las empresas del sector energético más endeudadas del mundo, al menos desde 2018 sus resultados son negativos y enfrenta una deuda millonaria, sin embargo, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su fe en la compañía presentando un plan estratégico para la próxima década.
El martes 5 de agosto, la mandataria, el secretario de Hacienda, Edgar Amador y la secretaria de Energía, Luz Elena González presentaron una estrategia para que Pemex financie sus propios gastos operativos sin ayuda de la Federación a partir de 2027 y reduzca su deuda a 77 mil 300 millones de dólares para 2030.
Según explicaron los funcionarios, el nuevo Plan Estratégico 2025-2035 para Pemex se compone de 11 puntos clave, divididos en dos partes. Los primeros cinco objetivos priorizan el tema financiero, mientras que los seis restantes se enfocan en temas productivos.
Dijeron que el plan está acompañado de una estrategia financiera y fiscal que busca garantizar un saneamiento de las finanzas de la petrolera estatal para reducir su deuda en 26 por ciento.
Detallaron que incluye nuevas formas de financiamiento, como el observado la semana pasada, cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió notas capitalizadas por 12 mil millones de dólares para darle liquidez a la compañía en el corto plazo, con el fin de atender sus obligaciones.
Respecto a este rubro, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) anunció la creación de un vehículo de inversión de 250 mil millones de pesos destinado a proyectos productivos, mismo que contará con la participación de la banca de desarrollo, comercial y el público inversionista.
Otro aspecto contemplado en la estrategia es una optimización de las operaciones financieras, con el respaldo de Hacienda durante este año y el siguiente, bajo el supuesto de que la empresa logrará ser autosuficiente en 2027.
Se implementará un nuevo esquema fiscal denominado Derecho Petrolero para el Bienestar, es decir, la petrolera dejará atrás el antiguo régimen que le imponía una carga fiscal del 65 por ciento sobre sus utilidades. Con la nueva fórmula, se establece por ley una tasa fija del 30 por ciento para el petróleo y del 12 por ciento para el gas natural no asociado.
En este sentido, detallaron que como consecuencia de las acciones antes mencionadas se generará confianza en el mercado y se explorarán alternativas de financiamiento sostenible para proyectos que cumplan con criterios ambientales, sociales y de gobernanza.
El eje restante de la estrategia incluye la producción de un millón 800 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos, un incremento en la producción de petrolíferos de alto valor, relanzamiento de la industria petroquímica y de fertilizantes, rehabilitación de infraestructura logística y de seguridad, una producción de cinco mil millones de pies cúbicos diarios de gas natural y el desarrollo de energías verdes.
A pesar del optimismo de los funcionarios, el plan podría no cumplir con las expectativas, pues se presenta en un contexto en el que los ingresos petroleros del país cayeron a niveles mínimos no vistos desde 1990, de acuerdo con datos de Hacienda.
Claudia Sheinbaum prometió desde el inicio de su administración que Pemex produciría 1.8 millones de barriles diarios de petróleo, pero desde que llegó al poder en octubre de 2024, la cifra apenas alcanzó los 1.6 millones.
Con esta producción, los ingresos petroleros se ubicaron en 443 mil millones de pesos entre enero y junio de 2025, por lo que se quedaron debajo de lo programado en 211 mil millones, según el más reciente informe de Finanzas Públicas.
En tanto, la deuda de la empresa se situó en al menos 98 mil 786 millones de dólares, con vencimientos adicionales de cinco mil 100 millones.
Con este panorama, expertos del sector indicaron que los planteamientos de la Presidenta y sus secretarios no son algo nuevo, sino que ya se habían presentado desde hace años, pero no lograron consolidarse.
“No hay una novedad mayor sobre la operación o sobre la administración de Pemex, y eso me hace pensar que hay que tomar con cautela este anuncio, porque no será tan fácil revertir la situación de la empresa simplemente con nuevos vehículos financieros”, afirmó Jesús Carrillo, especialista en Economía y Energía.
Por su parte, Ramsés Pech, socio de Grupo Caravia, señaló que, si la estrategia fiscal funciona, podría ser posible que para 2027 la empresa tenga un flujo de efectivo que le permita aliviar sus temas operativos.
“Podríamos ver un plan de Pemex, que a partir de 2035 nos dejará ver una empresa limpia, pero eso va a depender mucho del dinero y de que los contratos mixtos sean atractivos, que pueda incrementarse la producción y los apoyos que se le den. Este plan es bueno en lo plasmado en el papel, pero habrá que ver la aplicación del mismo”, concluyó.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410