Cargando, por favor espere...

Nacional
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Alrededor de 20 jóvenes fueron seleccionados en el programa “Beca del Gobierno Chino Año 2025/2026”.


En un mundo globalizado, marcado por una guerra arancelaria, China y México impulsan un programa de intercambio educativo para formar futuros profesionistas que velen por el respeto, la cooperación, negociación y desarrollo compartido.

Lo anterior fue la declaración que hizo el ministro de la Embajada de China en México, Zhu Jian, en entrevista para buzos, durante la ceremonia de despedida de los jóvenes mexicanos que resultaron seleccionados en el programa “Beca del Gobierno Chino Año 2025/2026”; se trata de alrededor de 20 estudiantes que continuarán con su formación profesional en instituciones como la Universidad Tsinghua, la Universidad Tongji, la Universidad de Zhejiang, la Universidad de Sichuan, entre otras, para estudiar carreras como arquitectura, comercio y economía, ingeniería biomédica, el idioma chino, entre otras áreas.

El ministro reconoció que la guerra arancelaria representa un obstáculo en la economía global; sin embargo, dijo, que, pese a las diferencias nacionales, la clave para el desarrollo consiste en el respeto mutuo.

“Los aranceles es sólo uno de los problemas que en nuestro camino de desarrollo vamos a encontrar… No importa si es en la nacionalidad de china, de México u otro país, lo más importante es que estamos en un mundo globalizado entonces necesitamos mantener el pensamiento fijo sobre el respeto”, manifestó visiblemente optimista.

Asimismo, manifestó que la formación de los jóvenes se presenta como un eje central en esta estrategia “el mundo pertenece principalmente a las nuevas generaciones y la cooperación educativa entre ambas naciones crea la base para la cooperación y el desarrollo”.

Cabe destacar que al encuentro asistió también el embajador de la República Popular China en México, Chen Daojiang, quien celebró y deseó buen viaje a los jóvenes mexicanos: “esta reunión marca un nuevo comienzo. Es la plataforma de lanzamiento para adentrarse en China, conocer el futuro y conectar a China y México; es también la vela que se alza para extender horizontes, descubrir oportunidades y navegar juntos hacia un futuro prometedor. Mis colegas y yo esperamos que ustedes anoten sus estudios en China, cuenten las historias de China y, en el futuro, contribuyan al desarrollo de la Asociación Estratégica Integral entre China y México”, manifestó durante su discurso.

Por su parte, Carlos Ehécatl Lázaro Méndez, becario que cursa actualmente un doctorado en la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái, resaltó el valor del programa para la diplomacia de pueblo a pueblo.

Comentó que esta experiencia permite a estudiantes mexicanos conocer directamente la cultura, historia y tradiciones chinas, superando prejuicios y visiones distorsionadas “la convivencia y el contacto sin filtros facilitan la comprensión política, económica y cultural de China, desmintiendo percepciones erróneas sobre su papel global y su influencia económica”.

Por último, invitó a los jóvenes a mantenerse alerta a la convocatoria para el programa de becas del Gobierno Chino, a vivir la experiencia, a conocer de primera mano el desarrollo de esta potencia mundial: “una de las cosas que más me enorgullecen es que también puedo compartir la grandeza de México, con las personas que convivo les doy una introducción de nuestro país, de esa manera acercamos nuestra cultura, forjamos estos lazos que son tan necesarios en el mundo contemporáneo”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales