Cargando, por favor espere...

Nacional
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Alrededor de 20 jóvenes fueron seleccionados en el programa “Beca del Gobierno Chino Año 2025/2026”.


En un mundo globalizado, marcado por una guerra arancelaria, China y México impulsan un programa de intercambio educativo para formar futuros profesionistas que velen por el respeto, la cooperación, negociación y desarrollo compartido.

Lo anterior fue la declaración que hizo el ministro de la Embajada de China en México, Zhu Jian, en entrevista para buzos, durante la ceremonia de despedida de los jóvenes mexicanos que resultaron seleccionados en el programa “Beca del Gobierno Chino Año 2025/2026”; se trata de alrededor de 20 estudiantes que continuarán con su formación profesional en instituciones como la Universidad Tsinghua, la Universidad Tongji, la Universidad de Zhejiang, la Universidad de Sichuan, entre otras, para estudiar carreras como arquitectura, comercio y economía, ingeniería biomédica, el idioma chino, entre otras áreas.

El ministro reconoció que la guerra arancelaria representa un obstáculo en la economía global; sin embargo, dijo, que, pese a las diferencias nacionales, la clave para el desarrollo consiste en el respeto mutuo.

“Los aranceles es sólo uno de los problemas que en nuestro camino de desarrollo vamos a encontrar… No importa si es en la nacionalidad de china, de México u otro país, lo más importante es que estamos en un mundo globalizado entonces necesitamos mantener el pensamiento fijo sobre el respeto”, manifestó visiblemente optimista.

Asimismo, manifestó que la formación de los jóvenes se presenta como un eje central en esta estrategia “el mundo pertenece principalmente a las nuevas generaciones y la cooperación educativa entre ambas naciones crea la base para la cooperación y el desarrollo”.

Cabe destacar que al encuentro asistió también el embajador de la República Popular China en México, Chen Daojiang, quien celebró y deseó buen viaje a los jóvenes mexicanos: “esta reunión marca un nuevo comienzo. Es la plataforma de lanzamiento para adentrarse en China, conocer el futuro y conectar a China y México; es también la vela que se alza para extender horizontes, descubrir oportunidades y navegar juntos hacia un futuro prometedor. Mis colegas y yo esperamos que ustedes anoten sus estudios en China, cuenten las historias de China y, en el futuro, contribuyan al desarrollo de la Asociación Estratégica Integral entre China y México”, manifestó durante su discurso.

Por su parte, Carlos Ehécatl Lázaro Méndez, becario que cursa actualmente un doctorado en la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái, resaltó el valor del programa para la diplomacia de pueblo a pueblo.

Comentó que esta experiencia permite a estudiantes mexicanos conocer directamente la cultura, historia y tradiciones chinas, superando prejuicios y visiones distorsionadas “la convivencia y el contacto sin filtros facilitan la comprensión política, económica y cultural de China, desmintiendo percepciones erróneas sobre su papel global y su influencia económica”.

Por último, invitó a los jóvenes a mantenerse alerta a la convocatoria para el programa de becas del Gobierno Chino, a vivir la experiencia, a conocer de primera mano el desarrollo de esta potencia mundial: “una de las cosas que más me enorgullecen es que también puedo compartir la grandeza de México, con las personas que convivo les doy una introducción de nuestro país, de esa manera acercamos nuestra cultura, forjamos estos lazos que son tan necesarios en el mundo contemporáneo”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.