Cargando, por favor espere...

Tras protesta, trabajadores del senado borran fichas de búsqueda
Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.
Cargando...

Una cuadrilla de al menos 20 trabajadores del Senado de la República retiró las fichas de búsqueda, los tendederos informativos, el sello de clausura simbólica y la frase “Negar y ocultar es desaparecer +127000”, colocados por madres de personas desaparecidas como parte de una protesta contra la indiferencia por la crisis de desapariciones en México.

Los empleados utilizaron cuñas, palas, pulidoras, barredoras industriales, escobas y detergente para eliminar todo rastro de la manifestación.

Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos. La protesta respondió a declaraciones del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, quien negó la existencia de una crisis sistemática de desapariciones en el país.

Además, las manifestantes exigieron una disculpa pública del senador, luego de que afirmara que en México las desapariciones forzadas no existen o se presentan en números reducidos.

Al conocer estos hechos, las madres buscadoras señalaron que el trato recibido por parte del Senado y su presidente refleja una política de indiferencia y desprecio por parte del oficialismo.

La activista Ceci Flores respondió desde su cuenta de X al senador Fernández Noroña: “Borrar sus rostros, ignorar el dolor e intentar silenciar el llanto de las madres no cambia la realidad. Hay un país roto al que le urgen respuestas, soluciones, reencontrarse y reconstruirse con amor”.

También cuestionó su postura actual: “Estoy segura de que hace unos años estarías aquí afuera peleando. No intentando borrar nuestro dolor”.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La iniciativa propone sanciones de hasta 35 años de prisión para quienes recluten a personas con fines delictivos mediante vacantes falsas.

Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.

Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revela que el empresario Humberto Armenta, asesor de AMLO, obtuvo un contrato multimillonario a través de una empresa recién creada.

El pasado 13 de diciembre de 2024 venció el plazo para el registro de aspirantes.

La disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.

Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60.

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.

Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.

Las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país excedieran su capacidad.

AMLO y su 4T han olvidado a los sectores más desprotegidos de la población, entre ellos niños y adolescentes, donde 19.5 millones son pobres y padecen grandes carencias, denunció Homero Aguirre, vocero de Antorcha a nivel nacional.

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.