Cargando, por favor espere...
En redes sociales circulan los posters oficiales de México para la Copa Mundial de la FIFA 2026, con ello, las críticas no se hicieron esperar y usuarios los califican de horrendos y saturados.
Los posters representan a las tres sedes del país: Ciudad de México (CDMX), Guadalajara y Monterrey; fueron elaborados por el artista mexicano Mario Cortés, conocido como "Cuemanche", quien, asegura, creó cada diseño con base en la historia, la cultura y la pasión por el fútbol que caracterizan a estas urbes.
Manifestó que cada cartel refleja la identidad particular de su ciudad, ya que la FIFA destacó la importancia del fútbol en estas sedes y resaltó el valor simbólico de los elementos incluidos.
Señaló que el póster de Monterrey muestra su tradición futbolera a través del Parque Fundidora, la Sierra Madre Oriental y el Cerro de la Silla. También incluye al oso negro, flora típica de la región y referencias a la vida urbana.
En Guadalajara, el diseño incluye elementos como mariachis, el Teatro Degollado, la Catedral, el tequila y la torta ahogada. Estos símbolos invitan a vivir el fútbol con el sabor y la calidez local. El Estadio Akron, ubicado en esta sede, recibirá cuatro partidos de la fase de grupos, incluido uno de la Selección Mexicana.
La Ciudad de México cerró la presentación con el lema “Celebra el fútbol y lo chilango”. En el póster se aprecian las imágenes del Estadio Azteca, el Ángel de la Independencia y el Palacio de Bellas Artes, junto con figuras de la cultura popular como ajolotes, luchadores y un trompo al pastor.
La Copa Mundial de la FIFA 2026, que organizan México, Estados Unidos y Canadá, marcará la primera edición con 48 selecciones y se disputará en 16 ciudades.
El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.
De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.
A diferencia de años anteriores, el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.
La violencia física contra niños y adolescentes por bullying, asesinatos y feminicidios, se ha incrementado en Veracruz. Apenas en enero un niño de 11 años asesinó de un balazo a "su amigo" Samuel, de 10 años, en las maquinitas.
El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.
Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.
El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.
La mejor opción para el país es continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto de la Ciudad de México (CDMX). La construcción de una sociedad, más
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.
El inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.
Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.
Mattel, MGA y Hasbro dominan el mercado y serán las más beneficiadas durante la temporada decembrina
Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.