La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
En redes sociales circulan los posters oficiales de México para la Copa Mundial de la FIFA 2026, con ello, las críticas no se hicieron esperar y usuarios los califican de horrendos y saturados.
Los posters representan a las tres sedes del país: Ciudad de México (CDMX), Guadalajara y Monterrey; fueron elaborados por el artista mexicano Mario Cortés, conocido como "Cuemanche", quien, asegura, creó cada diseño con base en la historia, la cultura y la pasión por el fútbol que caracterizan a estas urbes.
Manifestó que cada cartel refleja la identidad particular de su ciudad, ya que la FIFA destacó la importancia del fútbol en estas sedes y resaltó el valor simbólico de los elementos incluidos.
Señaló que el póster de Monterrey muestra su tradición futbolera a través del Parque Fundidora, la Sierra Madre Oriental y el Cerro de la Silla. También incluye al oso negro, flora típica de la región y referencias a la vida urbana.
En Guadalajara, el diseño incluye elementos como mariachis, el Teatro Degollado, la Catedral, el tequila y la torta ahogada. Estos símbolos invitan a vivir el fútbol con el sabor y la calidez local. El Estadio Akron, ubicado en esta sede, recibirá cuatro partidos de la fase de grupos, incluido uno de la Selección Mexicana.
La Ciudad de México cerró la presentación con el lema “Celebra el fútbol y lo chilango”. En el póster se aprecian las imágenes del Estadio Azteca, el Ángel de la Independencia y el Palacio de Bellas Artes, junto con figuras de la cultura popular como ajolotes, luchadores y un trompo al pastor.
La Copa Mundial de la FIFA 2026, que organizan México, Estados Unidos y Canadá, marcará la primera edición con 48 selecciones y se disputará en 16 ciudades.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.