Cargando, por favor espere...
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) asegura, en su análisis titulado "Cerrar la brecha de género para impulsar la economía y la productividad en América Latina", que la violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral.
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el costo económico de la violencia hacia las mujeres representa un dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) global, subrayando así el impacto económico negativo de la desigualdad de género.
Ante esta problemática y, para promover un crecimiento productivo con una sociedad más inclusiva, la OIT destacó la importancia de reducir las brechas de género en la educación y en el mercado laboral.
De acuerdo con el informe, las mujeres en la región dedican más tiempo que los hombres a las labores en el hogar y de cuidado, lo que tiene un valor económico sustancial. Por ejemplo, en México, este trabajo representa el 24.3 por ciento del PIB nacional, específicamente las féminas contribuyen con el 72 por ciento de este valor.
Es por ello que la OIT sugirió a los gobiernos y empresas en América Latina que promuevan un acceso equitativo a servicios de cuidado para mujeres y hombres; así como reformas legislativas para facilitar la entrada de las mujeres al trabajo remunerado y programas que permitan el desarrollo de habilidades.
Por último, urgió la necesidad de combatir la violencia feminicida y transfeminicida; toda vez que, en México, ejemplificó: durante el 2023, se cometieron 832 feminicidios, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.
Entre los 29 narcotraficantes figuran operadores clave de cárteles mexicanos, involucrados en tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
En el caso de América Latina, 34 millones de personas sufren pobreza multidimensional.
Ante las atrocidades cometidas por el invasor Israel, ayudado por EE. UU., contra palestinos, la República Islámica de Irán difundió la siguiente Hoja de Datos, para que la comunidad global proteja a las víctimas palestinas mediante el derecho internacional.
El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.
El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el segundo proyecto para la nueva Constitución, marcando el inicio de las campañas rumbo al plebiscito del próximo 17 de diciembre.
En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.
Más de 70.8 millones de personas en el mundo han tenido que abandonar sus hogares, el dato es el más alto de los registrados por la ONU desde hace 70 años.
La falta de empleo durante la migración es otro factor que enfrentan las féminas.
Especialista indicó que existe una paradoja entre el tiempo de trabajo y los niveles de productividad en México.
Para el sector de 40 años y más en Michoacán, la búsqueda de empleo es un desafío cada vez más complejo y difícil de superar porque la economía no muestra ningún síntoma de reactivación.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.