Cargando, por favor espere...

CDMX
Oposición exige garantizar vacunas contra el sarampión
Diputados locales del PAN exigieron al gobierno de la CDMX atender el primer caso de sarampión que ya se registra en la capital del país.


Para que no se registre un brote de contagios tal y como sucedió con la pandemia del Covid-19, donde ocurrieron cientos de miles de muertes, diputados locales del PAN exigieron al gobierno de la Ciudad de México atender el primer caso de sarampión que ya se registra en la capital del país.

El secretario de la Comisión de Salud en el Congreso capitalino, Ricardo Rubio Torres, recordó que el gobierno de Claudia Sheinbaum subestimó los primeros casos de Covid-19 en la Ciudad, para después “haberse desatado la historia de muerte que hasta la fecha la ahora candidata presidencial de Morena no ha querido reconocer".

“Hacemos un llamado enérgico a atender con urgencia este asunto, con aislamientos inmediatos y a tomar todas las medidas necesarias para que nadie sea infectado con el virus del sarampión”.

El también diputado local del blanquiazul expresó que le preocupan las personas internadas en el Sistema de Salud porque los tienen en condiciones sumamente precarias.

“Exigimos medidas de prevención y en especial, la información del resultado de la atención medica de este caso hasta la conclusión para tener la tranquilidad de que fue un caso aislado y no se va a expandir”.

En este mismo sentido, Rubio Torres solicitó al gobierno de Martí Batres, información sobre los controles sanitarios en clínicas, hospitales y centros de salud de la capital para contener la propagación del sarampión. 

“Conocemos a Morena y sabemos perfectamente que sus medidas de control sanitario son pésimas y no garantizan protección absoluta para la población, es necesario que exista un seguimiento epidemiológico para no poner en alerta a toda la ciudadanía”, señaló 

El legislador añadió que mientras en otros países del mundo, sus autoridades resguardan, cuidan e informaron a sus poblaciones sobre las enfermedades contagiosas, en la Ciudad de México, el jefe de gobierno. Martí Batres anda haciendo campaña a favor de su partido Morena, y no como mandatario.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.