Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
Cargando, por favor espere...
Para que no se registre un brote de contagios tal y como sucedió con la pandemia del Covid-19, donde ocurrieron cientos de miles de muertes, diputados locales del PAN exigieron al gobierno de la Ciudad de México atender el primer caso de sarampión que ya se registra en la capital del país.
El secretario de la Comisión de Salud en el Congreso capitalino, Ricardo Rubio Torres, recordó que el gobierno de Claudia Sheinbaum subestimó los primeros casos de Covid-19 en la Ciudad, para después “haberse desatado la historia de muerte que hasta la fecha la ahora candidata presidencial de Morena no ha querido reconocer".
“Hacemos un llamado enérgico a atender con urgencia este asunto, con aislamientos inmediatos y a tomar todas las medidas necesarias para que nadie sea infectado con el virus del sarampión”.
El también diputado local del blanquiazul expresó que le preocupan las personas internadas en el Sistema de Salud porque los tienen en condiciones sumamente precarias.
“Exigimos medidas de prevención y en especial, la información del resultado de la atención medica de este caso hasta la conclusión para tener la tranquilidad de que fue un caso aislado y no se va a expandir”.
En este mismo sentido, Rubio Torres solicitó al gobierno de Martí Batres, información sobre los controles sanitarios en clínicas, hospitales y centros de salud de la capital para contener la propagación del sarampión.
“Conocemos a Morena y sabemos perfectamente que sus medidas de control sanitario son pésimas y no garantizan protección absoluta para la población, es necesario que exista un seguimiento epidemiológico para no poner en alerta a toda la ciudadanía”, señaló
El legislador añadió que mientras en otros países del mundo, sus autoridades resguardan, cuidan e informaron a sus poblaciones sobre las enfermedades contagiosas, en la Ciudad de México, el jefe de gobierno. Martí Batres anda haciendo campaña a favor de su partido Morena, y no como mandatario.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
¿Por qué el relanzamiento del PAN debería alarmarnos?
En nombre del pueblo, en contra del pueblo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera