Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
Cargando, por favor espere...
 
                    Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania a través de una ventana desde el lado ucraniano para cruzar la frontera estatal. Tanto los Servicios Federales de Seguridad Rusos como demás organismos encargados de hacer cumplir la ley trabajan para descubrir toda “la base auxiliar de los terroristas, quienes les proporcionaron transporte, planearon rutas de escape del lugar del crimen, prepararon escondites, alijos de armas y municiones”, señaló Putin.
El líder ruso comparó el condenable hecho con lo perpetrado por los nazis: “nos enfrentamos no sólo a un atentado terrorista cuidadosamente planificado cínicamente, sino a un asesinato en masa preparado y organizado de pacíficas personas indefensas. Los criminales fueron a sangre fría y a propósito a matar y a disparar a quemarropa a nuestros ciudadanos, a nuestros hijos, como antaño los nazis que llevaron a cabo masacres en territorios ocupados, planearon organizar una ejecución, un sangriento acto de intimidación”.
Los asesinos no tienen futuro, serán olvidados
En una clara condena hacia los ejecutores de la matanza, entre ellos 3 niños, a sangre fría de parte de terroristas ucranianos, el presidente ruso advirtió que “los terroristas, los asesinos, los subhumanos, que no pueden ni deben tener nacionalidad tendrán un destino poco envidiable: la retribución y el olvido. No tienen futuro”.
Afirmó también que identificarán y castigarán a todos los que están detrás de los terroristas que prepararon esta atrocidad, este golpe a Rusia, “a nuestro pueblo”.
En ese sentido, llamó a todos los ciudadanos de todos los sectores del país, a estar unidos, “juntos en una línea. Creo que así será, porque nadie ni nada podrá hacer tambalear nuestra cohesión y voluntad, nuestra determinación ni coraje, la fuerza del pueblo unido de Rusia. Nadie podrá sembrar semillas venenosas de pánico y discordia en nuestra sociedad multinacional”, finalizó.
 
                            Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
 
                            El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
 
                            El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
 
                            Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
 
                            Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
 
                            Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
 
                            México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
 
                            En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.
 
                            Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.
 
                            Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.
 
                            Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.
 
                            Se prevé que impacte Jamaica este martes 28 de octubre y el miércoles 29 llegará al sureste de Cuba y las Bahamas.
 
                            En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.
 
                            La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
 
                            Se tiene previsto que el presidente estadounidense se reúna con la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.
China se alista para enviar astronautas a la luna antes de 2030
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
Médicos denuncian desabasto en Hospital Infantil de México “Federico Gómez”
PIB de México cae 0.3 % en el tercer trimestre
Niños de Sonora eran sometidos a explotación laboral
Despojo en CDMX, denuncian 2,600 casos en tres meses
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista