Cargando, por favor espere...
La noche del miércoles 21 de mayo, un ciudadano estadounidense mató a tiros a dos diplomáticos de la embajada de Israel en Washington, al salir de un evento comunitario judío.
El hecho ocurrió en medio de un aumento de tensiones internacionales, mientras Israel realizaba una ofensiva militar en la Franja de Gaza, lo cual ha costado la vida a más de 53 mil palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
Las autoridades identificaron a las víctimas como Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, una pareja joven. El embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, informó que ambos habían manifestado su intención de casarse.
La jefa del Departamento de Policía Metropolitana de Washington, Pamela Smith, señaló como responsable a Elías Rodríguez, de 31 años, residente de Chicago. El subdirector del FBI, Dan Bongino, indicó que las primeras indagaciones apuntan a un acto de “violencia selectiva”.
Cabe recordar que los ataques israelíes en Gaza comenzaron el 7 de octubre de 2023, los cuales han arrasado zonas enteras y han dejado a cerca de dos millones de personas sin hogar.
Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.
Pone a la población en riesgo de pasar hambre.
Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.
Seis personas resultaron gravemente heridas, entre las que se encuentra el párroco de origen argentino Gabrielle Romanelli.
El miércoles 30 de octubre, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán sobre el fin del bloqueo económico contra la isla.
Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.
Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.
Los miembros de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) son antihegemónicos, privilegian a las mayorías y no a corporaciones u oligarquías.
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.
Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.
"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.
El proceso electoral de Estados Unidos parece tan largo como el que ocurrió en nuestro país.
En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.
Más de 30 países se coordinaron y lograron la detención de 79 personas.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.