Cargando, por favor espere...

'Toma un espejo y enfrenta tus propios problemas': insta Embajada de China a EE.UU.
China exige a EE. UU. detener la campaña de mentiras y cizaña para internar enturbiar sus relaciones con América Latina y el Caribe.
Cargando...

A través de su cuenta de X, la Embajada de la República Popular China (RPCh) en México llamó al gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) a dejar de calumniar a su nación y a detener su campaña de mentiras y cizaña en las relaciones entre el país asiático y América Latina y el Caribe. 

“EE.UU. está empeñado en sembrar cizaña entre China y América Latina y el Caribe so pretexto de la llamada ‘resistencia de la influencia de China’. China y América Latina y el Caribe cuentan con relaciones honestas y sinceras, ambas partes no adicionan ninguna condición política a las cooperaciones prácticas, las cuales no apuntan a ninguna tercera parte, corresponden a los intereses fundamentales de China y de América Latina y el Caribe, y son resistentes a la prueba de la historia”, aseguró la Embajada de la RPCh en un comunicado. 

Esto luego de que la Embajada de EE. UU. en México hiciera eco de las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en las que éste afirmaba: “Contrarrestaremos la influencia de China (en Latinoamérica) fortaleciendo nuestras alianzas y diversificando las cadenas de suministro.”

En un fuerte comunicado, la RPCh contestó a dichas publicaciones: “Estas retóricas están repletas de la mentalidad obsoleta de Guerra Fría (…) EE.UU. anda propagando ‘fortalecimiento de alianza’ y ‘diversificación de las cadenas de suministro’, sin embargo, el hecho que todo el mundo ha visto consiste en que EE.UU., partiendo de su propio interés egoísta, interviene brutalmente en los asuntos internos de los países latinoamericanos y caribeños, abusa arbitrariamente de las sanciones unilaterales e ilegales, echa con frecuencia las culpas propias como las drogas y la migración a otros países, y los amenaza irreflexivamente con imponer aranceles”.

La embajada del país asiático criticó que EE. UU. esté empeñado en enturbiar sus relaciones comerciales con los países de América Latina y el Caribe, al sembrar cizaña entre todas las partes. Sin embargo, aseguro que su relación comercial con los países latinoamericanos es honesta, sincera y de mutuo acuerdo, sin coerciones o amenazas como sí lo hace EE. UU. 

Por todo lo anterior, instó al gobierno estadounidense a “renunciar a su orgullo y prejuicio, respetar la soberanía y dignidad de los países latinoamericanos y caribeños, dejar de calumniar y difamar a China y las relaciones entre China y América Latina y el Caribe. Recomendamos a la parte estadounidense a comprar un espejo para afrontar sus propios problemas, en lugar de eludir la responsabilidad echando la culpa a otros”.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Trump anunció que ya prepara la orden ejecutiva para que los departamentos de Defensa y Seguridad Nacional habiliten 30 mil camas en aquella base militar.

Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.

¿Cómo salió de la pobreza la aldea de Nangou? Adoptando el modelo de desarrollo del Partido Comunista Chino. “Nosotros no buscamos la erradicación de la empresa. Nuestro objetivo es el desarrollo del pueblo”.

Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.

La vacuna china CoronaVac es segura y promete un 83.5 por ciento de protección contra la Covid-19 sintomática.

“(El) certificado sanitario para los viajes internacionales es una aplicación para smartphones que muestra y verifica el historial de vacunación y los resultados de los test de Covid-19 del usuario”.

La guerra en Ucrania pertenece a las estrategias que la clase dirigente estadounidense ha diseñado para perpetrar la colonización del mundo.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la guerra comercial a China para defender los intereses de los sectores industriales más poderosos de su país.

China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.

Este lunes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tuvo un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, quien llegó esta mañana a Moscú en una visita de Estado.

Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.

China ofrece becas para estudiar en su país.

Guerra civil no se sale de los esquemas del cine hollwoodense y presenta la trillada historia tradicional en el cine norteamericano.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU. exhortó a los migrantes a abandonar el país por cuenta propia mediante el uso de la aplicación CBP HOME.

Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.