Cargando, por favor espere...
"Se está intentando imponer en Venezuela un golpe de Estado, nuevamente, de carácter fascista y contrarrevolucionario", declaró Nicolás Maduro, mandatario Venezuela, en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas, durante el acto de proclamación como presidente reelecto.
En el marco de las recientes elecciones presidenciales que resultaron en su reelección, Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado, esto luego de que el CNE lo declarara vencedor con un 51.2 por ciento de los votos.
Asimismo, comparó la situación actual con la crisis política de 2019, cuando el opositor Juan Guaidó se autoproclamó presidente interino, señalando que los actores y los objetivos de estos intentos desestabilizadores son los mismos: “El pueblo que quiere paz” frente a “élites contrarrevolucionarias y fascistas, aliadas con el imperio estadounidense”.
Además, prometió que en Venezuela se respetará la Constitución y se evitará que se imponga el odio, el fascismo, la mentira y la manipulación.
En respuesta a las denuncias de fraude electoral, naciones como Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana han solicitado una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA) e instaron a las autoridades venezolanas a garantizar la transparencia del conteo de votos y la divulgación completa de los resultados.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, también hizo un llamado a la transparencia, desglosando los resultados por colegios electorales; también confió en que las disputas se resuelvan pacíficamente. Además, exhortó a las autoridades venezolanas a garantizar un trabajo electoral independiente y sin interferencias.
Cabe destacar que el CNE anunció que Maduro obtuvo cinco millones 150 mil 92 votos, frente a los cuatro millones 445 mil 978 votos obtenidos por el candidato opositor Edmundo González Urrutia, quien está respaldado por la líder antichavista María Corina Machado, principales denunciantes de “irregularidades” significativas en el proceso, como la falta de entrega de la mayoría de las actas electorales.
El Presidente nuevamente atropella con declaraciones que carecen de pruebas y son prejuiciosas. Éste fue el caso ocurrido en Huauchinango, donde reincidió en sus ataques contra Antorcha y en mostrar su odio hacia las organizaciones sociales.
En estas fechas los poderosos se aprovechan para aumentar sus ganancias. Por ejemplo, el pescado y mariscos aumentan hasta 400% cuando hoy día las mayorías sufren el mayor deterioro en sus niveles de ingreso.
El sentido de este escrito es poner de relieve, desempolvar y mostrar la incontestable actualidad de uno de los principios rectores del marxismo, que hoy parece olvidarse: la lucha de clases.
“Ya nos cansamos de que cada vez que queremos hablar con ellos no nos escuchan, y que cada vez que nos movilizamos, nos piden saber cuáles son nuestras necesidades".
Se prevé aumentar un 30 por ciento el sector energético.
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.
Jinping señaló que frente a un mundo de cambio y desorden, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo esperan que China y EEUU tomen la iniciativa en la defensa de la paz y la seguridad mundiales.
Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.
Precisamos soberanía, y un gobierno con la voluntad política real de conquistarla. No basta la voluntad, pues para tener independencia política debe construirse una base económica firme, que le dé solidez y permanencia.
Gutiérrez tomará posesión del cargo el 15 de diciembre.
La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.
La iniciativa busca aumentar las penas hasta ocho años de prisión para los responsables.
En su conjunto, estos Estados representan el 85% del producto bruto global, por lo que sus decisiones en materia económica afectan a todo el planeta.
Con la prohibición tuvo que exiliarse en Suiza ocho años, regresando a Alemania en 1890, para organizar la sección femenina del partido.
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Comienza CFE cacería de diablitos
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.