Cargando, por favor espere...
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), indicó que sus satélites captaron remolinos de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, uno de los gases de efecto invernadero más abundante en el planeta.
El mapa global que esta dependencia compartió en su perfil de X, muestra las concentraciones de CO2 en la atmósfera de enero a marzo del 2020.
Dicho mapa muestra que las emisiones aumentan en zonas donde se encuentran ubicadas centrales eléctricas, instalaciones industriales y grandes ciudades, como es el caso de China, Estados Unidos y el sur de Asia.
Mientras que, en países de África y Sudamérica, la mayoría del CO2 proviene de los incendios, relacionados con la gestión de la tierra, quemas agrícolas y la deforestación.
Asimismo, la NASA agregó que el dióxido de carbono por sí sólo no afecta la calidad del aire ya que es necesario para mantener cálido al planeta, sin embargo, cuando se crea en exceso incrementa la temperatura a niveles perjudiciales, lo cual ha sucedido durante el último medio siglo.
Finalmente, aseguró que a medida que continúen las emisiones de CO2, la Tierra se encamina hacia un desastre climático debido a que los humanos no han logrado reducirlas.
Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino.
Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada
La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.
Zelensky propuso la liberación de prisioneros de guerra ucranianos y rusos.
De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.
Las negociaciones se están llevando a cabo entre Israel y el movimiento Hamas.
El Premio Abel puede considerarse como el premio Nobel para matemáticos.
Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.
Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.
En las últimas semanas más de 160 personas han muerto en zonas aledañas a los puntos de distribución de alimentos.
Las nuevas medidas arancelarias podrían desacelerar el crecimiento económico y aumentar la inflación en Estados Unidos.
Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.
La política exterior retornó a la geopolítica con un foco en la seguridad marítima. Atrás quedan amenazas “convencionales” como el robo de mercancías para centrar su atención en la piratería, fenómeno que amenaza el comercio de bienes, pues en unos lustros sumó hasta 13 mil asaltos.
Trump lanzó una advertencia directa a las multinacionales farmacéuticas, apuntando que tendrán un plazo para establecer operaciones en EE.UU.
Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.