Cargando, por favor espere...
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), indicó que sus satélites captaron remolinos de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, uno de los gases de efecto invernadero más abundante en el planeta.
El mapa global que esta dependencia compartió en su perfil de X, muestra las concentraciones de CO2 en la atmósfera de enero a marzo del 2020.
Dicho mapa muestra que las emisiones aumentan en zonas donde se encuentran ubicadas centrales eléctricas, instalaciones industriales y grandes ciudades, como es el caso de China, Estados Unidos y el sur de Asia.
Mientras que, en países de África y Sudamérica, la mayoría del CO2 proviene de los incendios, relacionados con la gestión de la tierra, quemas agrícolas y la deforestación.
Asimismo, la NASA agregó que el dióxido de carbono por sí sólo no afecta la calidad del aire ya que es necesario para mantener cálido al planeta, sin embargo, cuando se crea en exceso incrementa la temperatura a niveles perjudiciales, lo cual ha sucedido durante el último medio siglo.
Finalmente, aseguró que a medida que continúen las emisiones de CO2, la Tierra se encamina hacia un desastre climático debido a que los humanos no han logrado reducirlas.
El pontífice abordó directamente la situación en Gaza y condenó el “castigo colectivo” tras un ataque israelí contra la única iglesia católica en la Franja.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776
Los tres países que están en peligro de desaparecer son Kiribati, Tuvalu y Bangladés; así como las Islas Marshall.
Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, fatiga y, en casos graves, complicaciones neurológicas.
El conflicto arancelario escaló en abril, luego de que Washington impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos.
EE. UU. ha gastado 101 mil mdd en apoyo militar a Ucrania, más 24 mil millones solicitados por Joe Biden al Congreso en agosto, y 600 millones adicionales anunciados por el Departamento de Defensa.
La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.
La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.
Para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria.
Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.
Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.
El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.
Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.
La potencia del telescopio Hubble logró captar imágenes de la galaxia conocida como UGC 8091 que, según la NASA y la ESA, es parecida a una “bola de nieve” cósmica.
Identifican fraudes en la Pensión Bienestar
INE anuncia presupuesto a partidos políticos; Morena resultó como el más favorecido
¡Aprobado! Scooters y bicis eléctricas deberán portar placa en diciembre
¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán
Hija de Layda Sansores busca asilo político en Europa
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.