Cargando, por favor espere...
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que la vacunación contra COVID-19 ha experimentado un descenso, incluso entre los grupos de riesgo, pese a que la enfermedad sigue provocando alrededor de mil 500 muertes semanales.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, comentó que, a cuatro años del inicio de la pandemia, los datos muestran que, a pesar de las muertes y contagios, la vacunación ha disminuido: “la cobertura de vacunación ha descendido entre trabajadores sanitarios y personas mayores de 60 años, que son dos de los principales grupos de riesgo”.
Asimismo, desde octubre de 2023, la OMS recomienda a todos los individuos, especialmente para los grupos de alto riesgo, una sola dosis anual de cualquiera de las vacunas disponibles para protegerse del COVID-19, incluyendo las inicialmente diseñadas para doble dosis, como las de Moderna o Pfizer.
Finalmente, Tedros Adhanom hizo un llamado a la acción: "es vital que no bajemos la guardia. La vacunación sigue siendo una herramienta clave para salvar vidas y proteger a los más vulnerables de esta enfermedad que aún no hemos derrotado completamente".
Defraudación se evidenció a finales de 2020, cuando en los SSO faltaron los recursos financieros para pagar las prestaciones de sus trabajadores y éstos, principalmente los sindicalizados, amagaron con declararse en huelga.
Según el jefe de la agencia de la ONU para temas sanitarios, “la situación es muy seria y estamos muy preocupados. Las medidas sanitarias que Brasil tome deberían ser agresivas, al mismo tiempo que avanza en la vacunación”.
La SEP habilitó su programa Aprende en casa para el que los maestros no están preparados ni cuentan con los recursos tecnológicos para aplicarlo.
Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.
Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.
El conflicto arancelario escaló en abril, luego de que Washington impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos.
El pasado cuatro de julio, más de 30 centímetros de lluvia cayeron, en menos de una hora, sobre el centro del estado de Texas durante las celebraciones de la independencia estadounidense.
El proceso de adquisición de las mentadas vacunas está convertido en una descarada campaña propagandística de manipulación.
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.
"Estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo, advirtiendo que todavía se necesitan medidas restrictivas para detener la pandemia.
Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.
Durante 2018, el porcentaje de adultos mayores en condiciones de pobreza era de 41.1 por ciento, es decir 4.3 millones
“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”.
Suave como la seda y fuerte como el dragón ha sido la política exterior de la República Popular China.
Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.