Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
Cargando, por favor espere...
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó este lunes la resolución pidiendo un "alto al fuego inmediato" en Gaza, un llamamiento bloqueado en varias ocasiones por Estados Unidos, pero que en esta ocasión se abstuvo.
La resolución, adoptada con 14 votos a favor y una abstención, “exige un alto el fuego inmediato para el mes de Ramadán”, que comenzó hace quince días, que conduzca a una tregua duradera, y “exige la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes”.
La guerra en la Franja de Gaza lleva cinco meses y ha cobrado la vida de 32 mil 333 palestinos asesinados por Israel, de ellos 14 mil 280 eran niños, y 74 mil 694 heridos.
Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.
La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.
La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.
Tras la firma, Israel prepara el repliegue de sus tropas y la aprobación del acuerdo en el gobierno, mientras Hamas exige cumplimiento total.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Desastre en la Central de Abastos de Poza Rica: toneladas de alimentos se pierden tras inundación
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Inseguridad y transporte, los grandes pendientes en el primer año de gobierno de Brugada
Hallan cuerpo de mujer entre escombros en Poza Rica
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.