Cargando, por favor espere...

Internacional
La OMS pide diferenciar la política de la ciencia en las investigaciones sobre el origen del virus
Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.


“Nos gustaría que, si puede, todo el mundo separara la política de la ciencia en este asunto. Todo este proceso está siendo envenenado por la política. Si esperamos que los científicos hagan su trabajo, si queremos que los científicos colaboren y obtengan realmente las respuestas, busquemos en un entorno sin culpas para encontrar el origen del virus. Así, todos podremos aprender cómo evitar que esto ocurra de nuevo en el futuro”, recalcó en rueda de prensa el director de Emergencias de la Organización, el doctor Mike Ryan.

El especialista ahondó en la cuestión y lamentó las informaciones aparecidas en la prensa durante los últimos días sobre las investigaciones.

“Pedimos que se haga en un entorno despolitizado en el que la ciencia y la salud sean el objetivo y no donde se juegue con la política, porque francamente en los últimos días hemos visto cada vez más y más discursos en los medios de comunicación con muy pocas noticias reales, o pruebas, o nuevo material. Y esto francamente es bastante preocupante”, destacó.

Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad, pero que en la OMS se busca trabajar con todos los Estados miembros para obtener respuestas colectivamente. “Lo hacemos en el marco del mandato que tenemos como organización”, añadió.

Hacen falta más estudios

“El director general ha sido claro: todas las hipótesis sobre el origen del virus están sobre la mesa, se necesitarán más estudios en todos los ámbitos para dilucidar esos orígenes y creemos que podemos avanzar más con el apoyo de nuestros Estados miembros y el respaldo de los científicos que trabajan de manera positiva”, abundó.

Agregó que para que esto ocurra es necesario crear un espacio para que los gobiernos trabajen conjuntamente y generen un entorno en el que esta labor pueda llevarse a cabo con éxito

“Poner a la OMS en una posición como en la que se le ha puesto es muy injusto para la ciencia que estamos tratando de llevar a cabo, y como organización nos coloca en una posición imposible para dar las respuestas que el mundo quiere”, puntualizó.

Al inicio de su respuesta, Ryan indicó que la OMS continúa trabajando con la misión internacional que visitó China a inicios de año y que examina sus recomendaciones. (news.un.org).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Trump retira a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud

Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.

Tedros.jpg

Adhanom Ghebreyesus destacó que la semana anterior se reportaron 100 casos de la Covid-19 cada tres segundos y un fallecimiento cada 12.

oms.jpg

Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.

OMS clasificó al talco como probable cancerígeno

Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.

ONU.jpg

El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, aseguró que el covid-19 "no va a desaparecer pronto".

OMS.jpg

De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".

Superbacterias amenazan la salud global: OMS

En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.

CO.gif

Resultados provisionales del ensayo muestran que la hidroxicloroquina y el lopinavir/ritonavir producen poca o ninguna reducción en la mortalidad de los pacientes hospitalizados con covid-19.

Brote de Metapneumovirus en China no representa una nueva amenaza: OMS

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

OMS aprueba nueva vacuna de mpox en niños

Hasta octubre pasado el Congo había sumado cinco mil 600 casos positivos de mpox.

Diabetes tipo 2 y asma: riesgo en ascenso

La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.

Aumentan casos de tuberculosis a nivel mundial

Este aumento sitúa a la tuberculosis como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el año en curso.

Aumenta 25% trastornos psicológicos en México

De acuerdo con la OMS la incidencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión ha aumentado un 25 por ciento.

Etiquetados muestran beneficios a tres años de su implementación

A tres años de haberse implementado, hallazgos compartidos por el INSP señalan una reducción significativa de todos los nutrimentos críticos en productos ultraprocesados después del etiquetado frontal.

Salud emite alerta a sus unidades médicas por contagios de sarampión

El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.