Cargando, por favor espere...
El director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este lunes que la pandemia de la Covid-19 está lejos de acabar, aunque subrayó que la fase más compleja puede acabar este año.
El alto funcionario aseveró que el mundo debe aprender a convivir con la enfermedad así sea posible poner fin a la fase aguda este año.
Asimismo, Adhanom Ghebreyesus destacó que la semana anterior se reportaron 100 casos de la Covid-19 cada tres segundos y un fallecimiento cada 12.
De igual forma, Adhanom Ghebreyesus dijo respecto a las variantes del virus que es peligroso creer que Ómicron será la última cepa y agregó que es todo lo contrario, que en el mundo están todas las condiciones para la aparición de más variantes.
El funcionario instó a los miembros de la OMS a que sus principales prioridades sean ayudar a crear las condiciones para evitar que en un futuro otras enfermedades tengan la magnitud y la fuerza para interrumpir tan masivamente el ciclo social global como la ha tenido la Covid-19.
A dos años de declararse pandemia a la Covid-19, el director general de la OMS sostuvo que hay que implementar medidas para proteger a los más vulnerables. Al mismo tiempo, destacó la necesidad de que todos los países vacunen al 70 por ciento de su población como meta para poner fin a la etapa aguda de la enfermedad a nivel global.
Adhanom Ghebreyesus instó a que se apoye más a esas naciones que no tengan los medios para adquirir las dosis necesarias para inmunizar a sus ciudadanos luego de que 70 estados no pudieran cumplir en 2021 con la meta de vacunar al menos al 40 por ciento de su población.
En el mundo se han registrado hasta el momento más de 350 millones de casos de Covid-19 y han fallecido más de cinco millones de personas por causas asociadas a la enfermedad.
El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.
El gobierno de la Ciudad de México lanzó un nuevo servicio de mensajería gratuito llamado SMS COVID-19, al cuál podrán reportar posibles casos de coronavirus.
La variante “clado Ib” ha sido detectada en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.
A tres años de haberse implementado, hallazgos compartidos por el INSP señalan una reducción significativa de todos los nutrimentos críticos en productos ultraprocesados después del etiquetado frontal.
Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.
Este aumento sitúa a la tuberculosis como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el año en curso.
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
La OMS aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna Sinovac creada en China para combatir el Covid-19, esto según informes de esta agencia de la ONU en un comunicado.
El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.
La pandemia del coronavirus no de debe ser politizada, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud.
"Esta no será la última pandemia", alertó el jefe de la OMS, citado por Reuters. "La historia nos enseña que los brotes y las pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado".
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
Escrito por Redacción