Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia iniciará ensayos clínicos internacionales de vacuna Sputnik
Las pruebas se adherirán a los estándares internacionales en el país y en el extranjero, señaló.


Rusia planea iniciar ensayos clínicos internacionales de su vacuna Sputnik V contra el coronavirus, cuyo uso ya aprobó, aumenta el número de voluntarios nacionales a más de 40 mil personas a partir de la próxima semana.

Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas participarán en los ensayos, mientras que Brasil e India están en conversaciones para aportar voluntarios, dijo Kirill Dmitriev, director del fondo soberano de inversión directa de Rusia, que respalda la vacuna, sin especificar la fecha.

Las pruebas se adherirán a los estándares internacionales en el país y en el extranjero, señaló.

“Este será uno de los ensayos de vacunas en curso más grandes del mundo”, señaló Dmitriev. “Se hará en paralelo con la vacunación de nuestros trabajadores de alto riesgo, como los trabajadores de la salud”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Fundación alerta sobre pérdida de financiamiento tras retiro de EE. UU. y Argentina de la OMS

Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.

Declara OMS emergencia de salud por “viruela del mono”

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

Sexenio de AMLO: un desastre para la salud del pueblo

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

Aumentan casos de tuberculosis a nivel mundial

Este aumento sitúa a la tuberculosis como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el año en curso.

CO.gif

Resultados provisionales del ensayo muestran que la hidroxicloroquina y el lopinavir/ritonavir producen poca o ninguna reducción en la mortalidad de los pacientes hospitalizados con covid-19.

En México más de 3.6 millones de personas viven tras la sombra de la depresión

El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.

OMS1.jpg

La pandemia del coronavirus no de debe ser politizada, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud.

man.jpg

La cifra casi dobla las 324 mil 334 muertes por COVID reconocidas por la Secretaría de Salud desde el inicio de la pandemia.

covid.jpg

Hay un total de 12 millones 342 mil 24 de casos confirmados y 556 mil 383 deceso, según las estadísticas del Instituto Johns Hopkins.

Diabetes tipo 2 y asma: riesgo en ascenso

La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.

Tabaquismo causa más de ocho millones de muertes anuales en el mundo

La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.

Etiquetados muestran beneficios a tres años de su implementación

A tres años de haberse implementado, hallazgos compartidos por el INSP señalan una reducción significativa de todos los nutrimentos críticos en productos ultraprocesados después del etiquetado frontal.

Pide OMS mantener la calma ante casos de viruela del mono

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

OMS aprueba nueva vacuna de mpox en niños

Hasta octubre pasado el Congo había sumado cinco mil 600 casos positivos de mpox.

OMS impulsa aumento de precios a refrescos y otros productos nocivos para la salud

Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.