Cargando, por favor espere...

Al menos dos años durará pandemia de Covid-19: OMS; Europa alerta por nuevo rebrote
“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".
Cargando...

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó este viernes que espera que la pandemia del nuevo coronavirus en el mundo dure menos de dos años.

“Nuestra situación ahora con más tecnología, por supuesto con más conectividad, el virus tiene más posibilidades de propagarse, puede moverse rápidamente”, dijo el doctor jefe de la OMS.

"Pero al mismo tiempo, tenemos la tecnología y el conocimiento para detenerlo", sostuvo.

Adhanom Ghebreyesus acotó como ejemplo que la pandemia de la gripe española, que comenzó en 1918, tardó dos años en llegar a su fin.

Europa en alerta por posible nuevo rebrote

Durante los dos últimos meses, los casos positivos del nuevo coronavirus han aumentado de manera constante en Europa con más de 40,000 contagios reportados en la primera semana de este mes, esto según información de la Organización Mundial de la Salud citada por la ONU.

“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública, donde las autoridades han aliviado algunas de las restricciones y la gente ha bajado la guardia”, informó Hans Kluge, director regional de la OMS.

Según información publicada por la ONU, los nuevos brotes de coronavirus están ocurriendo en lugares de trabajo y hogares de cuidado, o están relacionados con eventos específicos como reuniones sociales y viajes.

El director regional de la OMS advirtió que a medida que se acerca el otoño se deben implementar medidas de salud pública para permitir un regreso seguro a las escuelas, manejar la temporada de influenza y abordar los riesgos de salud que sufren las personas mayores en esa estación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Alemania, Italia y Países Bajos ordenaron la suspensión de vuelos desde Gran Bretaña, mientras que Irlanda dijo que impondría restricciones a los vuelos y transbordadores de su vecino.

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

Boris Johnson, primer ministro británico, busca levantar las restricciones legales que siguen en vigor tras dos años de acciones para contener la propagación del coronavirus.

La razón, es que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas en la capital del país.

Al final de este sexenio, la vida le habrá enseñado (a AMLO) que el combate a la corrupción solo trae más pobreza y desigualdad para ella. Y entonces verá clara como la luz la verdad que ahora se le hace difícil captar.

México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.   

Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial.

El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.

La mandataria capitalina recordó que en tanto no exista la vacuna, es necesario que todos los ciudadanos utilicen cubrebocas.

Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.

John Prine era un músico muy querido por fans y artistas, que le consideraban uno de los mejores compositores de su generación, ganador también de varios Grammy.

“En México tenemos una situación extremadamente compleja”, afirmó Cristian Morales, primero “porque siguen aumentando los casos de personas con Covid-19 y los fallecimientos”.

El número de casos de personas con Covid-19 creció a 1, 215, es decir se incrementaron en 121 más con respecto a la cifra de este lunes.

“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”.

La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.