Cargando, por favor espere...

CDMX
La CDMX seguirá en semáforo naranja
En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.


La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que la Ciudad de México se mantendrá la próxima semana en semáforo naranja con alerta ante la pandemia de COVID-19.

La jefa capitalina indicó que en la hospitalización en la CDMX tuvo una baja en los últimos días, pero en la semana hubo una estabilidad y no ha bajado con la velocidad que se había tenido.

“Los últimos cuatro días salimos de la predicción que teníamos contemplada en el modelo epidemiológico, estamos convencidos de que podemos regresar a la tendencia a la baja, pero es importante que todos participemos responsablemente en las medidas preventivas y aislamiento de casos”, dijo la funcionaria en conferencia de prensa.

Recordó que la estrategia para seguir avanzando en la disminución de casos consta de tres ejes: prevención y cuidado; detección y aislamiento de casos positivos; y atención temprana.

En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

BRASIL.jpg

Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.

Sput4.jpg

La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.

coronavirus.jpg

Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.

DBMWKYKUD5ESBKSOGUYONSEUPI.jpg

“Se trata sólo del cinco por ciento de los más de 450 mil estudiantes de nivel básico que abandonaron el ciclo escolar a causa de la pandemia”, declara titular del IEBEM.

lopez2.jpg

Hay un alto riesgo de un rebrote, que sería mucho más agresivo porque México no cuenta con un sistema de salud eficiente.

Covid.jpg

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.

Corral.jpg

La restricción de la movilidad inició el 5 de noviembre y se evaluará cada 14 días por el Gobierno del Estado, con la posibilidad de hacer modificaciones, si se justificaran.

a27.jpg

Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.

azcapotzalco.jpg

El edil informó que diariamente se realizan brigadas casa por casa para identificar posibles casos de Covid-19.

COVID.jpg

Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones.

co.jpg

La Dirección General de Epidemiología aseguró que la Covid-19 está recobrando fuerza, de acuerdo con sus datos del 18 de julio.

OIT.jpg

La OIT recomienda ante la actual situación "fomentar el empleo y la actividad empresarial, además de garantizar los ingresos".

Vacunas2.jpg

Es un hecho: los países más ricos aseguraron el acceso a las vacunas para sus ciudadanos y vaciaron los estantes para el resto de los habitantes del planeta.

medios.jpg

Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.

veracruzana.jpg

"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir".