Cargando, por favor espere...

CDMX
La CDMX seguirá en semáforo naranja
En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.


La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que la Ciudad de México se mantendrá la próxima semana en semáforo naranja con alerta ante la pandemia de COVID-19.

La jefa capitalina indicó que en la hospitalización en la CDMX tuvo una baja en los últimos días, pero en la semana hubo una estabilidad y no ha bajado con la velocidad que se había tenido.

“Los últimos cuatro días salimos de la predicción que teníamos contemplada en el modelo epidemiológico, estamos convencidos de que podemos regresar a la tendencia a la baja, pero es importante que todos participemos responsablemente en las medidas preventivas y aislamiento de casos”, dijo la funcionaria en conferencia de prensa.

Recordó que la estrategia para seguir avanzando en la disminución de casos consta de tres ejes: prevención y cuidado; detección y aislamiento de casos positivos; y atención temprana.

En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

medios.jpg

Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.

VIRUS.gif

También distingue con claridad la diferencia que hay entre los gobernantes humanistas y los representantes rapaces e inhumanos que sobran en la superpotencia.

fnrrr1998.gif

La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.

Inicia venta de vacunas contra Covid-19

Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.

torre.jpg

Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.

contagios.jpg

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.

funeral.jpg

Al imperialismo estadounidense solamente le interesan los recursos africanos, no las personas. El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald John Trump, calificó al riquísimo continente como “hoyo jodido”.

COV.png

No suprimir la transmisión "al máximo grado posible" pondría en riesgo la eficacia de las vacunas como herramienta para combatir el virus, advierte la directora de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Por negligencia del gobierno de AMLO, murieron más de 200 mil personas en pandemia

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.

REBROTE.png

Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...

lopez.jpg

“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”.

equipo.jpg

“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".

estentor950.jpg

En México, las cifras son alarmantes. Antes de que termine el año, se llegará al millón de contagios y los fallecidos seguramente rebasarán los 100 mil.

Vacuna.jpg

Es muy probable que sigan apareciendo más mutaciones del virus Sars-CoV-2, por lo que se hace indispensable la vacunación.

Cdxm.jpg

El Gobierno de la Ciudad de México también anunció en la conferencia un convenio con centros comerciales, farmacias y tiendas para que puedan realizar pruebas de Covid-19.